
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
La recolección de residuos será normal. El mercado San Miguel permanecerá abierto el viernes 13 en horario corrido de 8 a 22 horas, cerrando sus puertas el lunes 16. Además, habrá guardias activas en algunas dependencias.
Salta13/10/2023La Municipalidad dio a conocer el cronograma de servicios previsto durante el feriado nacional en conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que tendrá lugar el viernes 13 y lunes 16 de octubre, estableciendo en el territorio argentino un fin de semana extralargo.
El Centro Cívico Municipal (CCM), ubicado en Avenida Paraguay 1240, permanecerá retomando su atención el martes 17 en su horario habitual.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente se comunica que la recolección domiciliaria será normal en los feriados del fin de semana largo. Al igual que la limpieza y barrido de calles.
Desde la empresa pidieron a los vecinos respetar el horario de paso del camión y colocar los residuos en lugares seguros, lejos del alcance de los animales.
Por su parte, el mercado San Miguel informa que la atención para este fin de semana largo se realizará de la siguiente manera: viernes 13, la atención se realizará en horario corrido de 8 a 22 horas. Mientras que, el lunes 16, no habrá actividad volviendo en los horarios normales a partir del martes 17.
La secretaría de Protección Ciudadana informa que, por las jornadas de feriado con fines turísticos del viernes 13 y feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural del lunes 16 no atenderá en su área de administración retomando servicio el martes 17 de octubre en su horario habitual.
En tanto, la subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos mantiene sus servicios habituales para días feriados con el número 105 activos para notificar incidentes o situaciones de ayuda para la comunidad. Además, brindará coberturas preventivas en distintos sectores de la ciudad.
La subsecretaría de Bienestar Animal informa que los consultorios ubicados en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Unión, Constitución y Limache no atenderán reiniciando su atención, mediante turno programado, el próximo martes 17 en sus respectivos horarios.
El Hospital Municipal de Salud Animal mantendrá el servicio para urgencias, únicamente, en calle Lavalle 542 de 9 a 12, con guardia mínima, tanto el viernes 13 como el lunes 16 reiniciando sus atenciones veterinarias normales el martes 17 de octubre.
El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” solo mantendrá una guardia mínima para la atención de los canes alojados en el lugar y reinicia su atención normal el próximo martes 17.
El servicio del Móvil Quirúrgico no se prestará, reiniciando su recorrido en la jornada del martes 17 en el Centro Integrador Comunitario de Villa Asunción, de 08:30 a 13.
Los puntos de vacunación antirrábica no realizarán recorridos retomando su atención la semana entrante continuando su visita en barrio Scalabrini Ortiz y luego en El Círculo 1 a partir del martes venidero.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad Ciudadana informa que su área de administración no atenderá durante los días viernes y lunes feriados reiniciando servicio en forma normal para denuncia por colisión el día sábado 14, y para el resto de trámites el martes 17.
El servicio de patrullaje se cumplirá de manera reducida, con diagrama de feriados, en determinados sectores de la ciudad.
Los Centros Emisores de Licencias de Paseo Salta (zona sur); Santa Fe 545 y CIC Unión (zona norte) informan que mantendrán sus puertas cerradas, sin atención en las jornadas de feriados del viernes 13 y lunes 16 de octubre.
Para el curso de Educación Vial solo se habilita el día viernes 13 junto al examen teórico, sin actividades en el canchón Artigas, reiniciando tareas en la jornada del sábado 14.
Por último, el Tribunal Administrativo de Faltas no atenderá durante las jornadas de feriados nacionales manteniendo el siguiente esquema de turno:
Viernes 13/10: Juzgado de 1° Nominación a cargo juez subrogante Justo Herrera
para descargos vía mail pueden enviarse al siguiente correo electrónico:
Lunes 16/10: Juzgado de 2° Nominación a cargo jueza Natalia Gutiérrez Conde
para descargos vía mail pueden enviarse al siguiente correo electrónico:
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.