
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Lo dijo el Intendente electo en “Día de Miércoles” respecto a la transición. Asimismo, apuntó a la planta de empleados y adelantó que revisará cada área y los servicios que el municipio tiene que brindar. Según contó, a la coparticipación la consumen los sueldos.
Municipios12/10/2023El diputado e intendente electo de San Ramón de la Nueva Orán, Baltasar Lara Gros, habló sobre el proceso de transición con el intendente saliente, Pablo González, de cara al 10 de diciembre.
“Nosotros a partir de la segunda semana, después de las elecciones, comenzamos a tratar de reunirnos con el Intendente actual y con los funcionarios a medida que fuimos armando el equipo de trabajo”, explicó Lara Gros.
Según reconoció, el objetivo es que antes de asumir tener un panorama, “la situación está tan compleja que no va a haber tiempo para improvisar nada”, indicó, y agregó que para evitar eso necesita tener un diagnóstico certero.
En ese proceso, informó que viene recabando información y visitando las oficinas como dialogando con funcionarios.
“Estamos muy, muy preocupados por la situación de crisis”, confesó señalando que tiene que ver con cuestiones patrimoniales por un parque automotor deteriorado, la planta de personal que creció a un nivel considerable y las deudas que se estiman $1.200 millones.
Al respecto, Lara Gros se mostró alertado no solo por la deuda sino porque aseguró que la gestión de González comenzó a incumplir con las obligaciones asumidas con los proveedores.
Siguiendo con su análisis, puso reparo en la planta de los municipales.
“Consume toda la coparticipación”, advirtió, a lo que anticipó que al asumir “vamos a analizar bien qué servicios tiene que brindar la Municipalidad y ahí ver qué planta hace falta”.
En otro pasaje de la entrevista, el Intendente electo se refirió a su gabinete y respondió a las críticas por sumar a su equipo exfuncionarios de la gestión de su padre, Marcelo Lara Gros, cuestionados por su desempeño.
“Dentro del Gabinete va a haber una sola persona (de la gestión de su padre) y después todo el resto son personas que se suman de cero, algunos que ni siquiera trabajaron en la campaña. El perfil de funcionario que estamos buscando es que sea idóneo en la materia que tenga que trabajar, que tenga conocimiento de la realidad social de la ciudad de Orán y honestidad en la función del cargo”, concluyó.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.