Estos son los aumentos que llegan en octubre

Octubre es el mes clave para las Elecciones Generales. Pese al congelamiento de algunos precios regulados, hay aumentos que impactarán en el bolsillo.

Economía02/10/2023

Copia de Posts Mayo

Luego de la devaluación post PASO y la aceleración de la inflación en el mes de agosto que llevó al Ministerio de Economía a negociar el congelamiento de los servicios regulados para moderar el impacto de la suba de precios; Octubre será un mes mediado por las Elecciones Generales y tendrá aumentos que seguirán su curso de impacto en el bolsillo. Uno por uno, qué aumentos se vendrán en cada rubro.

Alquileres
Tomando como base el ICL, el aumento de alquileres para los contratos que se actualizan el 1 de octubre de 2023 es del 115,3%. Tal porcentaje es mayor que el 113% de septiembre y permanece en los 3 dígitos. Es decir, si corresponde actualización del contrato de alquiler el mes que viene y hasta este mes pagabas $100.000 mensuales, por ejemplo, se pagará desde septiembre y durante doce meses un alquiler de $215.300.

Empleados de casas particulares
La Comisión de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares resolvió aumentar la remuneración mínima del personal doméstico para el período octubre-diciembre en un 34%. Será de un 12% en octubre, otro 12% en noviembre y un 10% en diciembre sobre los básicos de septiembre y no es acumulativo.

Televisión, telefonía e internet
El Gobierno autorizó aumentos mensuales de las tarifas de la televisión paga, de telefonía y de internet desde mayo hasta diciembre de 2023 del 4,5%.

Streaming
La plataforma Amazon Prime decidió aumentar los precios en el mes de octubre. Se trata del tercer aumento del año: el primero sucedió en el mes de marzo, el segundo en el mes de junio. Sin embargo, el precio de las plataformas de streaming subieron durante septiembre debido principalmente al aumento del dólar.

Taxis
Las tarifas de los taxis percibirán un nuevo aumento en octubre. Según indicó el gobierno porteño a mediados de agosto, se aprobó un incremento desdoblado del 50%. El aumento será, por un lado, en octubre de un 25% y, al mes siguiente, un 25% más. De esta forma el valor de la ficha actual ($35,10) pasará en octubre a $43,80, y en noviembre saldrá $54,80. Por su parte, la bajada de bandera -equivalente a diez fichas- costará $ 430,80 desde octubre y $ 54,80 al mes siguiente.

Colegios privados
Los colegios privados sin aporte estatal aumentan sus cuotas entre un 12 y un 16% en octubre. Desde las organizaciones que agrupan a las entidades educativas privadas precisaron que el aumento de aranceles tiene relación con las mejoras salariales del personal docente y no docente pagadas en septiembre.

Ambito

Más noticias
VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail