HIV: En Salta por mes se registran 40 casos nuevos

En “De Esto sí se habla” por Aries la ginecóloga Mónica Gelsi insistió con la protección en las relaciones sexuales. Asimismo, advirtió que se están recrudeciendo enfermedades que prácticamente se pensaba que estaban extinguidas.

Salud02/10/2023Ivana ChañiIvana Chañi

puedo_contagiarme_de_vih_usando_preservativo_45379_600

“Sigue habiendo 40 nuevos casos de HIV al mes en Salta y realmente eso es muy grave”, alertó la profesional, advirtiendo que la gente no se está cuidando en las relaciones sexuales y que están apareciendo enfermedades de transmisión sexual que se pensaba que estaban extinguidas tales como la sífilis congénitas.

“Muchas veces los bebés mueren en la panza o tienen malformaciones que si viven van a tener un estilo de vida o una calidad de vida no muy buena”, explicó.

Asimismo, insistió en el cuidado responsable y en los controles médicos periódicos.

650945232_221958921_1706x960Anticonceptivos: “Un traje a medida”

También Gelsi alertó sobre enfermedades como la Hepatitis B, la sífilis, el cáncer de cuello de útero como el de pene y de boca, entre otras.

“No se cuestiona la vida sexual de nadie, cuestiono la irresponsabilidad de no cuidarse”, sentenció.

Advertencias sobre la depilación

Por otro lado, la ginecóloga, sexóloga y educadora sexual, Mónica Gelsi, se refirió a la depilación en las zonas íntimas tanto en mujeres como en hombres.

1602367659_988284_1602402893_noticia_normalDiversidad en el deporte: “No es la guerra entre los sexos”

“En la zona de los genitales hay que tener mucho cuidado”, advirtió. Explicando que hay zonas en las que el vello funciona como “protección” de enfermedades.

“Lo ideal es que aquella gente que tiene mucho vello se lo recorte”, recomendó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail