Gremio aseguró que reducir la jornada laboral no beneficiará a todos los trabajadores

En diálogo con Aries el secretario general del Sindicato de Pasteleros, Fabián Guerrero, advirtió que en su sector la reducción dificultará la producción. Por otro lado, consideró que el foco debe estar en políticas que fomenten la formalidad.

Economía29/09/2023Ivana ChañiIvana Chañi

nota-1692273-pasteleros-cerro-revision-salarial-rama-alfajoreros-1039685

En primer lugar, Guerrero opinó que el tema de la reducción de la jornada laboral se tiene que  analizar detenidamente y sobre todo en lo conveniente o no para las distintas actividades.

Particularmente en el sector de pasteleros, Guerrero afirmó que hay ejemplos en que trabajar cuatro horas por día es inviable para la producción.

WhatsApp-Image-2020-09-23-at-12.56.01-PM-2Para el Agro, con la reducción de la jornada laboral el Gobierno sigue tirando nafta al fuego

“No para todas las actividades” insistió a lo que agregó que por la dinámica de trabajo “no sería conveniente la reducción de la jornada laboral”, advirtiendo que sería un salario menor para el trabajador y para la empresa el problema de conseguir mano de obra.

Por otro lado, Guerrero demandó al Gobierno nacional y las cámaras empresarias a trabajar en políticas que fomenten la formalidad.

multimedia.normal.86c8e1a797bb1fce.UGF1bGEtQmliaW5pLTIwMjJfbm9ybWFsLndlYnA%3DReducción de la jornada laboral: La UIA advirtió que desalentará la contratación laboral

“La media en Argentina estamos hablando de un 50% de informalidad y en nuestra provincia tenemos un 65% o 70% de informalidad con lo cual creo que la discusión tendría que venir por otro lado. Trabajar con los diferentes programas que tiene el Gobierno a través del Ministerio de Trabajo de Nación para concientizar y generar mano de obra formal”, concluyó.

 

Más noticias
VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail