
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
En diálogo con Aries el presidente de PROGRANO, Francisco Vidal, lamentó que se discutan este tipo de medidas cuando hay empresas que están quebrando. Pidió al Estado dejar de intervenir en el sector privado.
Economía29/09/2023Vidal cuestionó que el oficialismo haya puesto en agenda un tema que a su criterio tiene corte electoralista y en su lugar no se trabaje para sostener la formalidad laboral. Se mostró contrario a la reducción de la jornada laboral que por estos días se debate en la Comisión de Legislación de Diputados.
“Me parece que el Estado siempre está buscando meterse y regular lo que es el sector privado, eso claramente va a bajar la productividad de los distintos sectores”, manifestó.
Cuestionando, además, que están con empresas quebradas y no cierran los números. Esta iniciativa lo que hace es “seguir tirando nafta al fuego”, aseveró.
Para Vidal se necesita “urgente” normalizar la economía, tener reglas claras y una vez haya estabilidad sí poder pensar en las jornadas laborales aunque advirtió que ese debe ser un tema que le compete a la patronal y los trabajadores sin intervención del Estado.
“Veo una medida muy electoral y populista para algunos sectores minoritarios”, calificó.
El titular de PROGRANO coincidiendo con otros sectores productivos dijo que al trabajador no le interesa esta discusión sino poder llegar a fin de mes.
En otro pasaje de su alocución, Vidal analizó las últimas medidas del ministro de Economía y presidenciable de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Me parecen que son netamente electorales”, afirmó, a la vez que señaló que para el sector corregir ganancias y la batería de impuestos “es la manera de empezar a girar el timón”.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Los resultados de los comicios porteños generan expectativa en el mundo financiero. A cuánto cotiza el dólar y los bonos.
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.