
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.


Con manifestación incluida reclaman el pago de facturas desde enero y que se elimine el pago a mes vencido, que en algunos casos pueden superar los siete meses dependiendo del cumplimiento de las obras sociales.
Salud27/09/2023
Ivana Chañi
Este miércoles, prestadores de personas de discapacidad protestaron en inmediaciones a la Legislatura provincial en el marco de un paro por tiempo indeterminado en todo el país.
Se trata de un incumplimiento que viene siendo advertido por profesionales del área en contra de los mecanismos de actualización.
Ivana Sabio, licenciada en Psicomotriz, en diálogo con Aries explicó que esta es una problemática que vienen acarreando hace al menos 10 años con todos los gobiernos.
Sobre uno de los puntos de la manifestación, precisó que hay una Resolución que habilita a las obras sociales a pagar a 60 días de facturada la prestación, pero hay algunas que lo hacen a los 90 días.
“Si nosotros hacemos la sumatoria de todos esos meses hasta que nos pagan podemos hablar de siete meses que es una problemática de muchos prestadores”, señaló.

Puntualmente en su caso de la obra social Boreal espera el pago de facturas desde enero.
“Lo que pedimos es el pago de un servicio que nosotros hemos brindado, no les estamos pidiendo que nos regalen el dinero”, sostuvo. Advirtió además que esta situación no solo afecta a los profesionales sino al colectivo de discapacidad en la provincia y el país.
“Si nosotros suspendemos ahora las sesiones y nos dedicamos a otra cosa las personas con discapacidad van a quedarse sin sus prestaciones vulnerando sus derechos”, marcó.
Finalmente, Ivana Sabio aseveró que para levantar el paro no solo será por el pago de las facturas atrasadas sino hasta que tengan “soluciones reales” y no parches.
Si bien no hay un censo de trabajadores del sector, se estima que podrían ser entre 2.000, 2.500 prestadores en Salta.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.