
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Con manifestación incluida reclaman el pago de facturas desde enero y que se elimine el pago a mes vencido, que en algunos casos pueden superar los siete meses dependiendo del cumplimiento de las obras sociales.
Salud27/09/2023Este miércoles, prestadores de personas de discapacidad protestaron en inmediaciones a la Legislatura provincial en el marco de un paro por tiempo indeterminado en todo el país.
Se trata de un incumplimiento que viene siendo advertido por profesionales del área en contra de los mecanismos de actualización.
Ivana Sabio, licenciada en Psicomotriz, en diálogo con Aries explicó que esta es una problemática que vienen acarreando hace al menos 10 años con todos los gobiernos.
Sobre uno de los puntos de la manifestación, precisó que hay una Resolución que habilita a las obras sociales a pagar a 60 días de facturada la prestación, pero hay algunas que lo hacen a los 90 días.
“Si nosotros hacemos la sumatoria de todos esos meses hasta que nos pagan podemos hablar de siete meses que es una problemática de muchos prestadores”, señaló.
Puntualmente en su caso de la obra social Boreal espera el pago de facturas desde enero.
“Lo que pedimos es el pago de un servicio que nosotros hemos brindado, no les estamos pidiendo que nos regalen el dinero”, sostuvo. Advirtió además que esta situación no solo afecta a los profesionales sino al colectivo de discapacidad en la provincia y el país.
“Si nosotros suspendemos ahora las sesiones y nos dedicamos a otra cosa las personas con discapacidad van a quedarse sin sus prestaciones vulnerando sus derechos”, marcó.
Finalmente, Ivana Sabio aseveró que para levantar el paro no solo será por el pago de las facturas atrasadas sino hasta que tengan “soluciones reales” y no parches.
Si bien no hay un censo de trabajadores del sector, se estima que podrían ser entre 2.000, 2.500 prestadores en Salta.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.