
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Luego de que la justicia suspenda el requerimiento de informe de autoconvocados, hasta que la Corte se pronuncie sobre la competencia, representantes del sector aseguraron en el programa Pasaron Cosas, que el juez a cargo les corrió el traslado a los seis legisladores y funcionarios demandados por el sector para que se expidan.
Salta27/09/2023 Itati RuizSegún lo manifestado por el abogado de los autoconvocados, el dr. Sergio Heredia, los demandados: vice gobernador Antonio Marocco, el presidente de la Cámara de Diputados, Matías “Tuty” Amat Lacroix, el ministro de Educación, Matías Cánepa, el presidente de la comisión de Educación, Germán Rallé, el presidente de la comisión de Educación del Senado, Carlos “Kety” Rosso, y el delegado Ramón Bazan, “tienen diez días para responder a esta persona jurídica”.
En ese sentido aseguró que son más de 700 los docentes firmantes que elevaron el pedido, ya que el acta firmada, “criminaliza” a los docentes autoconvocados, porque “da a entender que se ausentaron de las aulas por que quisieron faltar y no porque estaban adheridos al paro”, agregó el letrado.
Respecto a los delegados que habían mediado con las autoridades en su momento, sostuvo que son "curreros y no estaban preparados para ir a negociar. Tenemos pruebas que ni siquiera hablaban con los ministros”.
Finalmente la docente autoconvocada Cristina Lera, aseguró que los docentes que actualmente siguen en la plaza 9 de Julio con una carpa continuarán porque siguen pidiendo el aumento salarial, "nosotros estamos en el límite de la indigencia y de la pobreza”, finalizó.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.