
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
El coordinador de la Superintendencia de Salud, Regional Salta, Dr. Alberto Escribas, en el programa El Acople, indicó que las prestadoras no podrán readecuar la tarifa hasta fin de año ni cobrar un plus extra en los servicios.
Salta26/09/2023Desde la Superintendencia de Salud informaron que las prepagas no podrán incrementar el cuadro tarifario en los restantes meses del año en ningún lugar el país.
Escribas explicó que la Superintendencia firmó un convenio especial para que no haya ningún tipo de plus por encima de la cuota abonada, porque las facturas emitidas en septiembre no se pueden retrotraer, impidiendo las subas en las tarifas durante los próximos tres meses.
Aun así, recordó que es responsabilidad de la empresa brindarle cobertura al paciente, incluso si no contara con la prestación requerida, teniendo que abonarle de traslado hacia otra provincia que si cuente con la especialización, en caso de ser necesario.
El universo de la prepaga en la provincia, está conformado en un 60% por trabajadores con convenios especiales y un 40% de contratantes directos.
Finalmente recordó el problema que tuvo la Swiss Medical en la provincia por los reclamos en la atención, e instó a los profesionales médicos y a las prepagas a “llegar a un acuerdo que para no terminar saturando la salud pública”, aunque reconoció que la situación se normalizó y ninguna prepaga registra problemas de este tipo.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.