
El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.


El candidato presidencial de La Libertad Avanza opinó sobre el futuro político del país y pronosticó cómo sería el escenario para las fuerzas más representativas como Juntos por el Cambio y el peronismo.
Política25/09/2023
El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, formuló este lunes un análisis en el que vaticinó cuál será el futuro de Juntos por el Cambio (JxC) y del peronismo, después de las elecciones 2023. En declaraciones radiales, el economista libertario adelantó que en el caso de lograr el triunfo en las urnas, "van a desaparecer las dos fuerzas que históricamente dominaron los últimos 20 años" y anticipó que su gestión será "revolución" en "términos políticos".
A menos de una semana del debate presidencial, donde se verán las caras los cinco candidatos, Milei sigue en tono de mesura la campaña electoral. En la búsqueda de sumar más votos "racionales", en un escenario de eventual paridad que lo impulsaría como mínimo al balotaje, el candidato de LLA hizo un análisis sobre el panorama político de las últimas semanas.
En diálogo con Continental, el diputado libertario puso el foco en lo que será el futuro de la política nacional, que según su predicción, tendrá cambios importantes en caso que logre el triunfo en las elecciones. "Si nosotros llegamos a salir triunfantes el 22 de octubre, va a ocurrir en términos políticos una revolución'', aseguró Javier Milei este lunes. Siguió hablando así de lo que pasará con Juntos por el Cambio y con el kirchnerismo y el peronismo, los dos espacios que motorizaron la política nacional en las últimas dos décadas.
''Van a desaparecer las dos fuerzas que históricamente dominaron los últimos 20 años y se van a fragmentar, ya lo estamos viendo con juntos por el Cambio", consideró el candidato de LLA, a lo que agregó que "no sería nada raro que ocurra con el peronismo'' un movimiento similar, que genere la pérdida de protagonismo en el tablero político nacional.
"Voy a ir a los debates presidenciales, yo no sé quien es el que inventa esas cosas de que no voy a ir. Por otra parte, según mis números (encuestas) iríamos a un balotaje con Sergio Massa", indicó el diputado libertario. "Los procesos de crecimiento se miran en tiempos de 30, 50 o 100 años. Parecía una exageración hace 10 años decir que Argentina se iba a convertir en la villa miseria más grande del mundo", expresó.
En otro apartado de la entrevista, Milei aclaró algunas cuestiones respecto a su encuentro con el histórico sindicalista Luis Barrionuevo, con el que compartieron una cena en la que recaudaron fondos para la campaña del candidato libertario.
Las críticas a Milei fueron por su vinculación con la "casta" política, dado el apoyo explícito de la figura de Barrionuevo, quien se ha vinculado con todos los gobiernos. "No canté la marcha peronista, eso es un video editado. Está hecho por JxC. Para que tengan claro lo sucio que juega JxC. Se cantaba 'La casta tiene miedo' y le editaron la marcha peronista encima", indicó el diputado de LLA.
En esa línea, las críticas contra el libertario fueron por su plan de gobierno, el cual es apuntado por su intento de recorte en áreas clave y con una reforma laboral en gateras, lo que le valió que desde el sector sindical, llegaran varios cuestionamientos al programa de gobierno de Milei. "Planteamos una modernización del mercado laboral, yendo hacia un seguro de desempleo como el de la UOCRA, pero con mayor generalización", aclaró el candidato presidencial libertario este lunes.
Con información de Ámbito

El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.

Se firmó un acta acuerdo para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Un documento oficial detalla que hay 14 personas detenidas en cárceles federales y 14 en libertad que tendrían participación directa en bandas narcos que buscan propagarse por la región.

Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.