“No esperábamos esa medida sobre las retenciones”, dijo Lucas Magnano, presidente de Coninagro; para Nicolás Pino, titular de la Rural, el mensaje fue para los exportadores.
Alivio fiscal para monotributistas, autónomos y pymes
El Gobierno anunció beneficios tributarios que abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y aproximadamente 1 millón de monotributistas.
Economía22/09/2023
El esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseñó el Ministerio de Economía para los autónomos contempla que el paso actual del monotributo al régimen de responsable inscripto “es inequitativo”. Sergio Massa explicó los alcances de este conjunto de medidas en una presentación en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. Además, adelantó que el lunes entrará al Congreso un proyecto de ley que establece un sistema de devolución del IVA en la canasta básica de forma permanente.
Estos son, uno por uno los detalles del alivio fiscal anunciado por Sergio Massa para monotributistas
Autónomos
Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Prórroga del pago de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830).
Nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000
Estas medidas benefician a 701.000 profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337.000 profesionales y prestaciones de servicios; y 364.000 comerciantes)
Monotributistas
Suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene y suspensión de baja automática por falta de pago.
Esta decisión beneficia a 1 millón de profesionales monotributistas.
Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 salarios mínimos vitales y móviles mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
Ámbito.

Los títulos públicos argentinos registran subas de hasta 5% en las operaciones previas a la apertura de la rueda local, mientras el cepo cambiario pierde vigencia.

Fin del cepo cambiario: “La señal al mercado es muy clara”, afirmó Nina
El ex decano analizó la medida como positiva para recuperar confianza e incentivar inversiones y advirtió que el comportamiento del mercado dependerá de la credibilidad en el manejo fiscal.

En medio de una coyuntura internacional adversa y en el inicio de la carrera electoral, el Gobierno cerró un nuevo acuerdo con el FMI. Es un puente a la vez técnico, económico y político para ganar tiempo.

El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.

La canasta básica subió un 4% y se necesitaron más de $ 1,1 millones para no ser pobre
Economía11/04/2025La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.

Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad

En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.

Los dirigidos por Víctor Tano Riggio sumaron un punto de locales. Así no pudieron repetir el triunfo de la fecha anterior.

Este lunes 14 a las 10 hora. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.

La ministra de Seguridad, junto a su par de Defensa, llegará a la provincia para anunciar la extensión del Plan Güemes en la frontera norte. El acto estará encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz.