
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
En el lanzamiento de la Expo Futuro 2023 el Ministro de Educación destacó la oportunidad que la feria de ofertas académicas del nivel superior les brinda a los estudiantes que finalizan el secundario.
Educación19/09/2023Desde la clásica Expo Futuro en Capital en el predio de la COPOTRAB en RN 51 km 3.5, Estación Alvarado, este martes el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, centró su discurso en la importancia de la feria en un claro direccionamiento a los estudiantes, a quienes les pidió tener en su futuro las tres P, pasión, paciencia y perseverancia.
“Lo importante es que durante la Expo Futuro se pueden tener cursos de orientación vocacional porque muchas veces pasa que uno todavía no tiene definido qué es lo que va a hacer”, destacó el funcionario.
En este punto, instó a los estudiantes a ponerle pasión a lo que van a hacer, sabiendo que van a tener dificultades y en ese camino van a fracasar quitándole así el dramatismo para dar lugar al aprendizaje de las experiencias.
“Acuérdense de las tres P, siempre poniendo toda la pasión del mundo a las cosas; la perseverancia, van a caer muchas veces pero siempre hay que levantarse; y paciencia”, concluyó.
La Feria se realiza desde el lunes 18 al miércoles 20 de Septiembre. Culminando en General Güemes.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.