
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
En el lanzamiento de la Expo Futuro 2023 el Ministro de Educación destacó la oportunidad que la feria de ofertas académicas del nivel superior les brinda a los estudiantes que finalizan el secundario.
Educación19/09/2023Desde la clásica Expo Futuro en Capital en el predio de la COPOTRAB en RN 51 km 3.5, Estación Alvarado, este martes el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, centró su discurso en la importancia de la feria en un claro direccionamiento a los estudiantes, a quienes les pidió tener en su futuro las tres P, pasión, paciencia y perseverancia.
“Lo importante es que durante la Expo Futuro se pueden tener cursos de orientación vocacional porque muchas veces pasa que uno todavía no tiene definido qué es lo que va a hacer”, destacó el funcionario.
En este punto, instó a los estudiantes a ponerle pasión a lo que van a hacer, sabiendo que van a tener dificultades y en ese camino van a fracasar quitándole así el dramatismo para dar lugar al aprendizaje de las experiencias.
“Acuérdense de las tres P, siempre poniendo toda la pasión del mundo a las cosas; la perseverancia, van a caer muchas veces pero siempre hay que levantarse; y paciencia”, concluyó.
La Feria se realiza desde el lunes 18 al miércoles 20 de Septiembre. Culminando en General Güemes.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.