
El sindicato liderado por Pablo Biró rechaza la desregulación de la actividad aeronáutica impulsada por el Gobierno. El anuncio llega tras la finalización de la conciliación obligatoria, durante la cual no se llegó a ningún acuerdo.
Presupuesto nacional 2024 y remesas 2023, en la agenda de los secretarios provinciales del sector. Observan que la división de fondos favorece al AMBA.
Argentina18/09/2023Con foco en el proyecto de Presupuesto nacional 2024 y en las remesas que restan de este año, secretarios de Transporte provinciales nucleados en el Comité Federal de Transporte (COFETRA) redoblaron el reclamo al Gobierno en pos de una distribución equitativa de los subsidios para el sector.
La insistencia en el planteo brotó de la asamblea plenaria del organismo desarrollada el viernes en la ciudad de Córdoba.
“Las provincias unánimemente coincidieron en la necesidad de elevar a los legisladores nacionales de sus jurisdicciones que integren la Comisión de Hacienda y Presupuesto la necesidad de incluir en el proyecto de Presupuesto 2024 los fondos necesarios para asegurar los sistemas de transporte público de pasajeros del interior del país”, remarcó el COFETRA a través de un comunicado rubricado por los asistentes.
Además afirmaron que, “una vez más y por unanimidad”, exigen “al Gobierno nacional que agilice la firma de la adenda” que “garantice el envío de los fondos necesarios para los meses que restan del año y actualicen las sumas a distribuir, teniendo en cuenta la situación económica del país”.
“Asimismo, estamos insistiendo en que achiquen la brecha en la discriminación que sufrimos con los recursos que destinan al AMBA frente a los que envían a las provincias”, precisó Franco Mogetta, secretario de Transporte de Córdoba y presidente del COFETRA.
Las provincias asistentes también pidieron al Gobierno que provea los elementos necesarios para la implementación de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en el interior del país (principalmente validadoras, sostuvieron). “Es la autoridad nacional quien debe proveer los elementos necesarios”, subrayaron.
De la asamblea participaron referentes de Buenos Aires, San Juan, Mendoza, La Pampa, Tucumán, Santa Fe, Neuquén, Entre Ríos, La Rioja y Salta, entre otros.
Con información de Ámbito
El sindicato liderado por Pablo Biró rechaza la desregulación de la actividad aeronáutica impulsada por el Gobierno. El anuncio llega tras la finalización de la conciliación obligatoria, durante la cual no se llegó a ningún acuerdo.
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.
Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.
El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.
A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.