Chaco: los primeros datos dan ventaja para el opositor Zdero sobre Capitanich

Los comicios en la provincia de Chaco para elegir un nuevo gobernador cerraron este domingo a las 18 con una sensación de paridad entre el candidato peronista, Jorge Capitanich, y el postulante de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien había sido el más votado en las PASO.
La mayoría de los sondeos previos a la elección arrojaron un escenario de posible segunda vuelta que, en caso de finalmente ser necesaria, se realizaría el 8 de octubre.
Más de un millón de electores estuvieron habilitados para elegir gobernador y vice, 16 diputados provinciales, intendentes y concejales.
De acuerdo a lo informado por el ministro de Gobierno de la provincia, Juan Manuel Chapo, el porcentaje de participación rondará el “68 por ciento” del padrón, un 5 por ciento más que en las PASO del 18 de junio.
Las primaras estuvieron atravesadas por el escándalo en torno al femicidio de Cecilia Strzyzowski, que salpicó a Capitanich debido a sus vínculos con el dirigente social Emerenciano Sena, quien es uno de los siete imputados por el crimen junto a su mujer, Marcela Acuña, y su hijo, César.
En ese marco, el oficialismo chaqueño fue superado en las PASO por Juntos por el Cambio, ya que este último espacio logró con la suma de sus precandidatos a gobernador un 42,4% de los votos, frente al 37% del actual gobernador.
Capitanich buscó revertir la situación para retener la provincia para el peronismo, afrontando un eventual cuarto mandato tras el actual y los que ya llevó adelante en 2007-2011 y 2011- 2015.
Por su parte, el radical Zdero buscó repetir, o bien aumentar, su buena performance de las PASO para ganar en primera vuelta o forzar un balotaje y luego dar el golpe y arrebatarle la provincia al justicialismo.
En tanto, al cierre de los comicios ya había arribado al territorio chaqueño la presidencialista de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Chaco es una de las cuatro provincias que tienen balotaje, con el mismo formato que a nivel nacional: se gana en primera vuelta con el 45% de los votos o con el 40% y una diferencia igual o mayor a 10 puntos respecto del segundo.
Cadena3