
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La limpieza urbana, recolección y barrido se brindarán de manera habitual. Habrá guardias activas en algunas dependencias.
Salta15/09/2023 Itati RuizLa Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios dispuesto para este viernes 15.
Las oficinas del Centro Cívico Municipal (CCM), en Paraguay 1240, continuará con las puertas cerradas, tal como el miércoles y jueves, retomando las actividades normales recién el próximo lunes 18.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente informaron que la recolección de residuos se realizará del modo habitual. Desde el sector recomiendan respetar los días y horarios con el fin de mantener limpia la ciudad.
El Mercado San Miguel permanecerá cerrado por las festividades del Milagro, brindando la atención normal nuevamente el sábado 16 desde las 8 hasta 14 y de 17.30 a 22 horas.
Por su parte, la Secretaría de Protección Ciudadana volverá recién a funcionar luego del feriado el lunes 18 en sus horarios habituales.
La Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos mantendrá su guardia habitual de feriados con recorridos preventivos en toda la ciudad y afectará con esquema especial los equipos necesarios para el operativo Milagro 2023.
El Hospital Municipal de Salud Animal atenderá en horario corrido de 9 a 15 con ingresos por guardia de calle Lavalle 542. Además, se dispuso un operativo especial que afecta a todo el personal para la retención, identificación y cuidado de los animales peregrinos.
No se realizarán castraciones, las atenciones que se brindan en Unión, Constitución y Limache reinician sus atenciones habituales el lunes 18 con turnos programados, al igual que La Campaña de Vacunación Antirrábica.
Con guardia activa el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” atenderá emergencias de las mascotas peregrinas y a los canes internos del organismo.
En cuanto a la Secretaría de Movilidad Ciudadana informa que su área Administrativa en calle Santa Fe 545 no atenderá al público hasta el lunes 18 de septiembre.
Los Centros Emisores de Licencias de Paseo Salta (Hiper Libertad), Unión (zona Norte) y Santa Fe 545 no atenderán tampoco y las clases de Educación Vial se retomarán el sábado 16 en el canchón Artigas de 8 a 12, en el Paseo Salta de 9 a 12 y en Santa Fe 545 de 8 a 12.
El Tribunal Administrativo de Faltas también funcionará con guardia activa.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.