
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Lejos de pensar que la festividad religiosa tocaría los corazones de los salteños, desde el Centro Regional de Hemoterapia advierten por el nivel de reservas y demanda de sangre.
Salud08/09/2023“Estamos con nuestras reservas en estado de alerta”, dijo Karina Brito del Centro Regional de Hemoterapia, en comunicación con Aries desde la colecta de sangre que realizó este viernes la institución en el Hospital Señor del Milagro.
La profesional lamentó que “la gente se olvida de ser solidaria” por lo que desde Hemoterapia deben salir a la calle con las colectas para “abrir la posibilidad a toda la gente que de manera solidaria, altruista y voluntaria quiere ayudar al otro”.
Brito enfatizó que lo importante es que llegue el mensaje y la gente se acerque a calle Bolívar 687, de lunes a viernes de 7 a 17, y sábados de 7 a 12.
Si bien puede pensarse que en septiembre por la llegada del Milagro los corazones solidarios se potencian, la realidad es otra.
“No sucede porque mucha gente se va a peregrinar y otros se van de vacaciones, aprovechan estos días para tomar un descanso y como nosotros dependemos de las personas solidarias únicamente para abastecernos y tener stock suficiente para asistir la necesidad, estamos esperando que esta acción solidaria se repita, se reitere y la hagan otras personas, pero en tiempo de Milagros lamentablemente no pasa”, sostuvo.
En esa misma línea, Brito agregó que tal vez la solidaridad sea para ocuparse de los peregrinos, pero “hay algo que es mucho más valioso y lo llevamos dentro que es la sangre, y aun no nos dimos cuenta”, advirtió. Remarcando que un donante puede salvar cuatro vidas.
Consultada por las causas de esta alarma, la profesional explicó que se dan dos situaciones, una de ellas es que ha subido la demanda y por otro lado que los donantes habituales han padecido alguna enfermedad respiratoria provocando que estén imposibilitados para ser donantes.
“Nosotros tenemos que tener un stock prudente y es ahí donde nos llama la atención cuando empiezan a solicitar demasiada cantidad de donantes. Nosotros tenemos que estar precavidos para asistir la necesidad, por eso lanzamos estas convocatorias”, manifestó.
Asimismo por el Milagro, la profesional informó que por las redes sociales estará a disposición la información sobre las convocatorias.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.