
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


Las jornadas fueron encabezadas por la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero. Tuvieron como objetivo capacitar a una serie de operadores del Ministerio Público y Poder Judicial para que inicien un período de prácticas sobre un sistema informático de prueba que se está desarrollando, con el fin de optimizar el abordaje de los casos de violencia familiar y de género.
Judiciales07/09/2023
Esta mañana se dio inicio a una serie de capacitaciones, tendientes a optimizar el sistema de denuncias del Ministerio Público Fiscal. La jornada estuvo presidida por la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre Procuración General y Corte de Justicia, en una temática tan sensible y trascendente, como lo es la Violencia Familiar y de Género.
Ovejero resaltó que, tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público están abocados a un proyecto en común que tiene como norte mejorar la capacidad y calidad de respuesta de la justicia en esta temática y que existe el convencimiento de que el esfuerzo mancomunado de ambas instituciones constituirá un gran avance para contribuir a modificar la realidad social.
La magistrada explicó que, con la modificación del sistema de denuncias, se daría sólo el primer paso, en el marco de un proyecto más ambicioso que pretende un abordaje transversal en la problemática que implica la violencia familiar y de género que procurará, mediante el diseño de un sistema informático, que todas las instituciones con injerencia en el caso puedan intervenir simultáneamente, sin superposición de acciones y cada una desde el rol que le corresponda por ley.
El modelo en desarrollo tiene como objetivo optimizar los recursos y ofrecer respuestas más eficaces en las intervenciones relacionadas con casos que requieren atención urgente y coordinada, con el fin de proporcionar un servicio de justicia de mayor calidad a los ciudadanos.
La capacitación sobre el uso del sistema informático estuvo a cargo de la coordinadora informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay, quien detalló la planificación del proyecto y los objetivos de la primera parte que se pone a prueba.
Aballay explicó los cambios realizados en el sistema informático, así como las pautas para utilizar la plataforma de prueba. También detalló la lógica de trabajo que seguirán los equipos asignados en esta fase, los datos necesarios para ingresar, el proceso de evaluación de las respuestas del sistema y los criterios adoptados por los operadores que colaboraron con la carga de información.

La coordinadora informática fue la encargada del diseño del sistema único y subrayó que se trata de un plan de trabajo progresivo. En cuanto a los próximos pasos, mencionó que incluirán la capacitación de la Policía de la provincia y la puesta a disposición de la plataforma de pruebas del sistema de denuncias para sus operadores.
Po su parte, el secretario relator de la Procuración General, Aldo Rubén Saravia, detalló que en esta etapa inicial, las personas seleccionadas serán responsables de ingresar denuncias de prueba. Se llevará a cabo un monitoreo para verificar si el sistema informático interpreta de manera adecuada la información y la dirige según las pautas y criterios jurídicos con los que fue alimentado. Este período de pruebas servirá para realizar ajustes en el sistema y corregir posibles errores, precisó.
Durante la reunión, estuvieron presentes, además, la directora de la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Poder Judicial, Amelia Fuentes Marrupe; por parte del Ministerio Público de la Defensa, la secretaria de Superintendencia de la Defensoría General, Guadalupe Di Bez, el secretario de Derechos Humanos – Área Civil de la Defensoría General, Matías Trogliero; por parte del Ministerio Público Pupilar, la secretaria de Superintendencia, María Isabel Rodríguez Virgili; la secretaria a cargo de la Oficina de Coordinación y Antecedentes de Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal, Laura Salas Machuca y la secretaria de la Oficina de Orientación y Denuncias (OyD) del Ministerio Público, Graciela Cari.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

Un mural homenaje a Ángel Di María fue vandalizado en Rosario con el mensaje "ladrón mercenario", tras la polémica coronación de Rosario Central como campeón de la Tabla Anual.