
Desde hoy martes los conductores podrán optar por rendir con el simulador o con un auto en la pista. También se utilizará para capacitar a los jóvenes.
El monóxido de carbono es un gas tóxico invisible, peligroso y sin olor causado por el mal estado de calefones, cocinas y estufas.
Salta01/09/2023En dialogo con Aries el jefe de bomberos Sandro Santos, brindó detalles para prevenir la intoxicación de monóxido de carbono.
El comisario Santos, explicó que se debe mantener una limpieza frecuente con un gasista matriculado en calefones, cocinas y poder permitir el ingreso de aire desde el exterior para renovar el ambiente.
Además, señaló que los principales síntomas que se pueden sentir en el cuerpo son, dolores de cabeza, mareos y pérdida de conocimiento.
Por último, aconsejó no usar la cocina y el brasero en lugares cerrados para calentar el ambiente y que cuando una persona se encuentre con sospecha de síntomas de intoxicación debe ser trasladada a un lugar abierto.
Desde hoy martes los conductores podrán optar por rendir con el simulador o con un auto en la pista. También se utilizará para capacitar a los jóvenes.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.
Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.