
Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.


A la espera del índice de inflación de agosto, los alimentos registraron un aumento del 10,8%. Así lo indica un relevamiento de la consultora Focus Market. El informe señala que todas las categorías de consumo masivo presentan aumentos de dos dígitos.
Economía31/08/2023/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/W52PWGG3A5BK7BYNBPAOJHF7R4.jpg)
Según el trabajo de la consultora Focus Market, que releva 682 productos a través de código de barras en supermercados la categoría que más aumentó en agosto fue Cuidado Personal, con un alza de 13,7%; Bebidas subió 11% y Limpieza, 10,1%.
Las cifras están en línea con el último informe de la consultora LCG, que indicó que hasta la tercera semana de agosto, los alimentos presentaron un incremento de 10% en un mes, medido de punta a punta, mientras el aumento promedio mensual trepó a 9,4%.
El último dato de inflación oficial es el de julio, que fue de 6,3%, mientras el acumulado en lo que va del 2023 fue del 60,2% y la variación interanual llegó al 113,4%.
Inflación: los 10 alimentos que más aumentaron en agosto
De acuerdo con los datos del sondeo de Focus Market, los 10 productos que más se incrementaron en agosto son los siguientes:
- Caldos: aumentó un 20,2%;
- Salsas listas: se incrementó 19,4%;
- Puré: subió 19,1%;
- Vinos: aumentó 18,7%;
- Edulcorantes: escaló 17%;
- Cervezas: 16,8%;
- Azúcar: 16,7%;
- Crema de leche: 16,3%;
- Cremas dentales: 16,2%;
- Aguas saborizadas con gas: 16%.
TN

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Los números del consumo masivo siguen en baja. Los argentinos priorizan el uso del crédito para comprar alimentos y productos de primera necesidad.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.