
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Diputados lo había tratado en 2020 con críticas a su tratamiento sobre tablas durante época de COVID, y pese a que el Senado había propuesto cambiar la fecha, se aprobó la idea original.
Política24/08/2023En septiembre de 2020, la Cámara de Diputados de Salta aprobó sobre tablas un proyecto de ley que cuenta con un solo artículo: “declarar el 14 de septiembre como día del peregrino”, lo hizo en medio de una polémica porque la oposición reclamaba el tratamiento de proyectos para atender la problemática de la primera ola de COVID.
Durante su tratamiento, el Senado propuso cambiar la fecha al 6 de septiembre y regresó el proyecto, pero la cámara baja se mantuvo firme en el escrito original. Finalmente recibió fuerza de ley y se aprobó en definitiva.
El Senador por Los Andes Leopoldo Salva, compartió un relato del padre Dante Bernacki, repasó la “Historia del Milagro” y comentó cómo nació la peregrinación de la Puna remarcando que “han crecido” y destacó que el 14 de septiembre es el día en el que más número de peregrinos llegan a la Catedral.
A su tiempo, el Senador por General Güemes Carlos Rosso, destacó que es un evento que “nos une como sociedad más allá de la religión”.
“Debemos unirnos con la oración de la patria que nos interpela a todos porque nos dice que nos de dios la capacidad de diálogo que muchas veces falta y la esperanza que no defrauda, son dos cosas que todo ciudadano debe tener”, expresó y agregó “cuando tanto se habla de la política y cuando, no gritas sino personas que dicen que pueden ser salvadores de la Argentina, nuestro trabajo desde el lugar que ocupemos en la sociedad es mostrar cuanto se debe valorar de esta democracia de poder ser escuchados”.
Por su parte el Senador por Iruya, Walter Cruz, destacó que pese a su posición de dar a conocer las creencias ancestrales “hoy existe un sincretismo católico-indígena”.
“Hoy yo podría ponerme a hablar de ese proceso de extirpación de la supuesta idolatrías o buscar eliminar las formas de cultos sobre creencias indígenas que vinieron con la conquista, sin embargo tengo que hablar casi de un sincretismo o mezcla de dos o más tradiciones culturales, es al vicio negar lo que es nutra realidad actual como indígena, me imagino a mis hermanos de Iruya cuando pasan el Abra de Cóndor, pedir permiso a su pacha en el apacheta para seguir camino en busca del Señor y Virgen del Milagro”, manifestó.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.