
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El Gobierno participó en el amCham Energy Forum 2023, evento donde se destacó el impacto favorable de la minería en la provincia y la región. Presentó además el crecimiento del empleo y el estricto control ambiental como pilares para una minería productiva y sustentable.
Salta24/08/2023En el marco del evento amCham Energy Forum 2023, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, participó del panel “Minerales Estratégicos y su Impacto en la Cadena de Valor Local”, junto a la secretaria de minería de Nación, Fernanda Ávila, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles.
La conferencia, que reunió a expertos gubernamentales y del sector privado, se centró en las oportunidades que el sector energético ofrece para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de Argentina.
Al abordar la cuestión del impacto de la minería en las comunidades y la cadena de producción local, Sassarini destacó el papel fundamental del litio en la provincia de Salta y el impacto de la minería, en particular del litio, que ha tenido un efecto transformador en las comunidades locales y en la mejora de la calidad de vida.
Al mencionar el Plan Minero para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 de Salta, que establece diez ejes esenciales para guiar el desarrollo minero, la funcionaria subrayó que la sustentabilidad no solo se relaciona con el cuidado ambiental, sino también con la licencia social y el respeto por las comunidades originarias.
La funcionaria se refirió también, a la Ley de Promoción Minera en Salta, y su impacto positivo en la generación de empleo y el crecimiento de proveedores locales.
Resaltó que más de 4500 puestos de trabajo directos están vinculados a empresas mineras en Salta, y más de 700 de estos puestos son ocupados por mujeres, al tiempo que remarcó la visión de una minería inclusiva que fomente el desarrollo de proveedores y la formación de emprendedores locales.
Con relación a la seguridad ambiental, subrayó que la minería en Argentina está entre las actividades más reguladas ya que se rige por un código de fondo a nivel nacional y enfatizó además que hay normativas provinciales que fortalecen esa regulación.
Finalmente destacó la importancia de los monitoreos ambientales y sociales, especialmente en colaboración con las comunidades originarias, que son herramientas fundamentales para la sostenibilidad y el desarrollo responsable de la actividad minera.
Por su parte, Fernanda Ávila explicó la perspectiva del desarrollo minero del país que se encamina a convertirse en una nación minera, con fuerte impulso de la industria del litio como consecuencia del auge inversor en los últimos años.
También disertó la secretaria de Energía de la Nación Flavia Royón sobre la importancia del diálogo constructivo con el sector energético para garantizar la estabilidad y previsibilidad en el país.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.