
La diputada de San Martín, Mirtha Miller, advirtió que ya hay 400 despidos y que, por la tercerización de algunos servicios, otra tanda perdería su fuente laboral. La situación afecta a todo el Departamento.
El mandatario defendió el proyecto provincial, y si bien destacó la amistad con Sergio Massa, se diferenció en el rumbo político. Además, se preguntó ¿Dónde están Cristina y Alberto?
Política18/08/2023En diálogo con Aries el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, se expresó sobre los cuestionamientos por el apoyo al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, dado que se le ha pedido una definición.
El mandatorio si bien reconoció que con Massa lo une una amistad de muchos años, vale recordar que fue su vicepresidente en la fórmula presidencial en 2015, dejó en claro que la amistad y la política circulan por caminos separados.
“Massa eligió el camino de ir con el Frente de Todos, y yo el camino de armar un frente provincial en donde estén todos”, afirmó.
Seguidamente sobre el frente oficialista, dijo: “A mí el Frente de Todos nunca me acompañó, siempre estuvo en contra mío en todas las elecciones”.
En este punto, resaltó que su posición provincialista, “primero Salta”, subrayó.
No obstante, sobre el candidato presidencial de UxP, remarcó “fue el único que no se borró y es él quien pelea con el Fondo Monetario Internacional y el que consigue los capitales”.
Añadiendo que bien podría haberse quedado en la presidencia de la Cámara de Diputados y ver como se hunde el país, “se animó y está en el peor momento y lugar que es el Ministerio de Economía”, para luego preguntarse ¿en dónde están Alberto, Cristina y todos los demás?
La diputada de San Martín, Mirtha Miller, advirtió que ya hay 400 despidos y que, por la tercerización de algunos servicios, otra tanda perdería su fuente laboral. La situación afecta a todo el Departamento.
La citación obligatoria de Francos, Caputo, Cúneo Libarona será el 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.
La postura de la UTA de no adherir se suma al descontento con el triunvirato de mando de otros sectores que no están hoy dispuestos a confrontar con Milei.
Además se trata la extensión de la Moratoria Previsional. Minutos después del mediodía se reunió el número suficiente para sesionar.
El diputado nacional, además, se refirió a una posible candidatura de Cristina Kirchner en las próximas elecciones bonaerenses.
Fue publicado en Boletín Oficial. El texto fundamenta el pedido del gobernador bonaerense en la imposibilidad de aplicar en una misma jornada electoral dos sistemas distintos.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.