
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Así lo manifestó el gobernador Gustavo Sáenz en diálogo con Aries. "Necesitamos un presidente que termine con los argentinos de primera y de segunda", sostuvo el mandatario.
Política18/08/2023El gobernador aseguró que Sergio Massa le garantiza la continuidad de obras públicas y es la propuesta que más le conviene a los salteños. "No le pido que apoyen a este gobernador, pido que apoyen a Salta. Tenemos que defendernos entre todos. Es defender las obras. Las obras quedan, nosotros nos vamos" argumentó el mandatario provincial.
"En lo personal a mi a los salteños nos conviene que sea Sergio Massa el próximo presidente" aseguró Sáenz. "Estamos pasando momentos económicos complejos y a él le tocaron todas, en un momento que se borraron todos" aseguró en relación al rol que cumple el candidato y actual ministro de Economía.
Afirmó que estamos pasando momentos económicos "muy complejos" y advirtió que a Massa "les tocaron todas y se borraron todos". "Vamos a seguir trabajando y gestionando para Salta, pero no vamos a permitir que nos dejen sin fondos ni obras"; remarcó.
"Si me tengo que encadenar con el poncho en la Casa Rosada, lo voy a hacer porque es la única forma que nos entiendan. El que llega, sólo se fija en el centro del país", dijo Sáenz y pidió defender los intereses provinciales por encima de los partidarios.
"No puede haber salteños levantando la mano en contra de la provincia: primero la patria chica", reclamó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.