
Junto a la cartelería callejera, ya apareció otra acción propia del tiempo electoral. Se trata de la ocupación ilegal de tierras por parte de familias que denuncian la carencia de viviendas.
El mandatario provincial analizó el resultado de las elecciones. Criticó las propuestas de coparticipación del líder de La Libertad Avanza.
Opinión18/08/2023En dialogo con Aries e gobernador Gustavo Sáenz se refirió a la propuesta del candidato a presidente Javier Milei, quien propuso que las provincias vivan solamente con el PBI que aportan.
“Yo les tengo que decir a los salteños que si Salta tiene que vivir con el 7%, va a haber más pobres” aseguró el mandatario provincial. Además, consideró que se tiene que trabajar en previsión y equidad para las provincias del interior del país.
En relación a Sergio Massa, Sáenz, afirmó que él le garantiza obras para la provincia porque son compromisos que ya se adquirieron en este gobierno del cual es parte. “No queremos que nos pase lo mismo que a Jujuy que le pararon la obra pública” cuestionó
Sáenz también se refirió los aspirantes al Congreso de la Nación asegurando que la provincia necesita “diputados y senadores que defiendan intereses salteños”.
“A mí me preocupa Salta y ninguno de los tres candidatos está diciéndome que va a proponer para el norte del país” afirmó Sáenz. Además, agregó que buscará hablar con los candidatos a diputados nacionales para que le planteen a los candidatos presidenciales que den a conocer las propuestas que tienen para la provincia de Salta.
Junto a la cartelería callejera, ya apareció otra acción propia del tiempo electoral. Se trata de la ocupación ilegal de tierras por parte de familias que denuncian la carencia de viviendas.
El inicio de elecciones coincidió con la apertura de la Semana Santa. La celebración del Domingo de Ramos permitió escuchar reflexiones que sirven a la hora de describir el ánimo social en una provincia y un país impactado por decisiones económicas que profundizan diferencias.
La importancia de trabajar sobre las expectativas es central en la economía, ya en la antigua Grecia, al hablar de economía, se analizaba cómo influyen las expectativas.
Veintisiete días de intensa actividad política son los que sucederán a este viernes, que el cronograma elaborado por el Tribunal Electoral ha marcado como fecha de inicio de la campaña con vistas a las elecciones del 11 de mayo. Casi 8 mil ciudadanos se han inscripto para participar de la renovación legislativa en la provincia.
Para quienes la concebimos como el conjunto de actividades democráticas y republicanas a través de las cuales la sociedad determina su destino común, la política enfrenta hoy un desafío difícil pero ineludible.
El paro nacional no tuvo acatamiento importante en Salta. Como si las razones que lo motivaron no tuviesen registro en esta parte del territorio argentino.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.