
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Politólogo sostuvo que fue una sorpresa que La Libertad Avanza lograra ser la fuerza política más votada, y resulta peculiar la adhesión en el interior del país superando los 30 puntos. Por otro lado, dijo que el peronismo ha sido el gran perdedor.
Política15/08/2023En su paso por “El Acople” el politólogo y presidente del Centro Empresario de Tartagal, Franco Galeano, analizó las PASO del domingo y planteó un escenario de incertidumbre, a pesar del contundente triunfo de Javier Milei.
En primer lugar, Galeano manifestó que la sorpresa fue que La Libertad Avanza fuera la fuerza política más votada en estas PASO; y que Milei haya sido el precandidato más votado, superando a Juntos por el Cambio de quien se esperaba una mejor performance, opinó.
“Hoy estamos hablando de un escenario de tercios, en donde Milei obtuvo una clara diferencia con respecto al segundo y el tercero”, manifestó, aclarando que a pesar de ello el resultado está abierto primando una alta incertidumbre.
“Esto es inédito en Argentina”, resaltó.
En sintonía con esto, Galeano advirtió que “al ser un escenario de tanta paridad lo que genera es incertidumbre en el votante”, agregando que del análisis que se puede hacer de los resultados de los comicios, “hubo un voto predominantemente de bronca”.
Sobre ello explicó que hay que analizar la distribución geográfica y la actuación de Milei en provincias “periféricas” con 36 puntos cuando en el “cinturón central” sacó 29 puntos.
En otro sentido, el politólogo sostuvo que más allá de las propuestas de Javier Milei como la venta de los órganos o el cierre del Banco Central, que vale decir tienen un 80% de rechazo según sondeos de opinión, “lo que vemos es que los votantes de Milei no lo hacen tanto por sus propuestas, sino porque encuentran en Milei una especie de representación del voto castigo”.
“Ha decidido que Milei es el voto a través del cual envía un mensaje a la política, incluso estando en contra de las propuestas”, añadió.
Siguiendo en la misma línea, Galeano destacó que gran parte de los votantes del libertario en el interior “es el electorado típicamente peronista”.
“Unión por la Patria, si comparamos con el 2019, perdió el 50% del electorado”, indicó, ponderando que a pesar de los pronósticos y el creer que era imposible que los peronistas voten a Milei, eso ha pasado.
“Vemos una migración de las principales dos fuerzas políticas, pero el gran perdedor fue el peronismo.”, sentenció.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.