
El presidente Javier Milei definiría que Benegas Lynch sea el reemplazante de José Luis Espert al frente de la importante Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.
Politólogo sostuvo que fue una sorpresa que La Libertad Avanza lograra ser la fuerza política más votada, y resulta peculiar la adhesión en el interior del país superando los 30 puntos. Por otro lado, dijo que el peronismo ha sido el gran perdedor.
Política15/08/2023En su paso por “El Acople” el politólogo y presidente del Centro Empresario de Tartagal, Franco Galeano, analizó las PASO del domingo y planteó un escenario de incertidumbre, a pesar del contundente triunfo de Javier Milei.
En primer lugar, Galeano manifestó que la sorpresa fue que La Libertad Avanza fuera la fuerza política más votada en estas PASO; y que Milei haya sido el precandidato más votado, superando a Juntos por el Cambio de quien se esperaba una mejor performance, opinó.
“Hoy estamos hablando de un escenario de tercios, en donde Milei obtuvo una clara diferencia con respecto al segundo y el tercero”, manifestó, aclarando que a pesar de ello el resultado está abierto primando una alta incertidumbre.
“Esto es inédito en Argentina”, resaltó.
En sintonía con esto, Galeano advirtió que “al ser un escenario de tanta paridad lo que genera es incertidumbre en el votante”, agregando que del análisis que se puede hacer de los resultados de los comicios, “hubo un voto predominantemente de bronca”.
Sobre ello explicó que hay que analizar la distribución geográfica y la actuación de Milei en provincias “periféricas” con 36 puntos cuando en el “cinturón central” sacó 29 puntos.
En otro sentido, el politólogo sostuvo que más allá de las propuestas de Javier Milei como la venta de los órganos o el cierre del Banco Central, que vale decir tienen un 80% de rechazo según sondeos de opinión, “lo que vemos es que los votantes de Milei no lo hacen tanto por sus propuestas, sino porque encuentran en Milei una especie de representación del voto castigo”.
“Ha decidido que Milei es el voto a través del cual envía un mensaje a la política, incluso estando en contra de las propuestas”, añadió.
Siguiendo en la misma línea, Galeano destacó que gran parte de los votantes del libertario en el interior “es el electorado típicamente peronista”.
“Unión por la Patria, si comparamos con el 2019, perdió el 50% del electorado”, indicó, ponderando que a pesar de los pronósticos y el creer que era imposible que los peronistas voten a Milei, eso ha pasado.
“Vemos una migración de las principales dos fuerzas políticas, pero el gran perdedor fue el peronismo.”, sentenció.
El presidente Javier Milei definiría que Benegas Lynch sea el reemplazante de José Luis Espert al frente de la importante Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.
El presidente protagoniza un video de 48 segundos en el que llama a “no aflojar” y continuar con las reformas. El mensaje se dirige a todo el país y refuerza su lema electoral.
La Cámara de Diputados de Salta incluirá en el orden del día de la sesión de este martes un proyecto que propone declarar la emergencia en servicios públicos y suspender los cortes de agua y energía eléctrica por tres meses.
Entre los cuestionamientos, mencionó la derogación de DNU, interpelaciones a ministros y la presión sobre funcionarios para asistir a comisiones investigadoras.
Guillermo Francos aseguró que la renuncia del legislador fue voluntaria y que el presidente Milei lo respaldó pese al revuelo político.
El Presidente admitió públicamente haber tomado la decisión de encarcelar a la exmandataria, lo que generó acciones legales que tramitarán en Comodoro Py.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.