
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El candidato en segundo término a Diputado Nacional de Ahora Patria, analizó el contexto del país post elecciones y defendió las propuestas de Milei apelando al consenso. “Javier presentó un plan de gobierno de prácticamente 30 años, para eso ya tenemos que empezar a hablar de políticas de Estado, de consenso”, dijo.
Política14/08/2023Además de las presidenciales, la lista de Milei consiguió en Salta buenos resultados a Diputado Nacional. En Hablemos de Política, el segundo en la lista a legisladores de Ahora Patria es el economista Julio Moreno, quien analizó las elecciones como una “bisagra” para el presente del país.
“Han cambiado muchísimo las condiciones del país. Esta devaluación es un compromiso que ya tenía Sergio Massa, y justamente el compromiso era después de las elecciones, porque esta devaluación por supuesto, va a generar más inflación, más recesión, y obviamente iba a jugar en contra de la candidatura”, expresó.
De cara a la campaña para las Generales, Moreno consideró que “la expectativa es totalmente distinta” y que la labor se orienta en presentar “propuestas concretas” a los votantes, destacando entre ellas “pensar en un país federal”.
“Todavía no sabemos qué país nos va a tocar, qué país va a llegar, cuáles son las medidas que va a implementar Sergio Massa en su doble papel. Nos inquieta y nos preocupa muchísimo planes como, por ejemplo, el Plan Platita, así es que sí, estamos con un ojo puesto en las medidas que pueda llegar a implementar”, manifestó.
Existen opiniones divididas sobre algunas de las propuestas en Libertad Avanza, sobre todo relacionadas a la política social y asistencialista. Sobre ello, el candidato en segundo término a Diputado Nacional, Julio Moreno, aseguró que “las decisiones se discutirán en el Congreso” y apuntó a la oposición que “infunde miedo”.
“Hay cambios que sí van a tener que hacerse urgente y otros cambios se van a tener que ir haciendo gradualmente. Javier presentó un plan de gobierno prácticamente en tres etapas de prácticamente 30 años, para eso ya tenemos que empezar a hablar de políticas de Estado, de consensos y políticas que se mantengan en el tiempo. Ese temor que le está infundiendo la oposición, creen que van a hacer los ajustes y todos nos vamos a quedar sin nada y no es así”, aseguró.
Moreno defendió –como plan inmediato de acción- la idea del “ajuste a la clase política” enfatizando en la cantidad de funcionarios y ministerios que “generan un gasto impredecible y alto”, y “buscar una moneda fuerte”.
“Los beneficiarios de planes sociales no se van a terminar, es necesario seguir con los planes sociales hasta que toda esa gente sea ubicada en actividades privadas, en empresas que se construyan y nuevamente vuelvan a tener un salario digno. Se van a terminar los punteros políticos que utilizan a la pobreza para beneficio en este momento de determinados sectores políticos y se tiene que terminar el excesivo gasto del Estado en gastos de la política”, manifestó.
En este sentido, Moreno consideró que pese ante la posibilidad de ser minoría en el Congreso existe una cercanía con Juntos por el Cambio. “Estamos cerca de gente que realmente está comprometida con el cambio sin ir más lejos de lo que dice Patricia, lo que dice ahora que ya sabemos que ella es candidata”, dijo.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.