
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Política25/11/2025Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.


En Hablemos de Política, el exconcejal capitalino analizó los resultados de las PASO del domingo y aseguró que “había un zumbido por lo bajo” que indicaba lo que podía llegar a suceder. “Con 50% de pobres, no nos podemos hacer los tontos”, aseguró.
Política14/08/2023En las últimas horas, analistas y dirigentes políticos han intentado echar luz sobre qué motivó la gran cantidad de votos recogidos por el ultraderechista Javier Milei en las Primarias del domingo último.
“La democracia ha permitido que ocurra esto, aunque no nos guste; a muchos no nos gusta”, aseguró César Álvarez – exconcejal de la Capital – como un primer análisis de los resultados de las PASO del domingo pasado, y continuó: “Había un zumbido por abajo que indicaba que lo que venía no era una síntesis tranquila. El resultado puso patas para arriba a mucha gente, sobre todo a los candidatos”.
Para Álvarez, son varios los factores que influyen en la actual crisis política que atraviesan los partidos tradicionales y que, en definitiva, redundaron en resultados que no eran los que esperaban; justamente, la desintegración de estos espacios es una de las aristas del problema.
“Muchos años atrás, cuando recién aparecieron las PASO, yo dije que era contra los partidos políticos. El partido tiene que tener la posibilidad de la militancia de quienes se adhieren a sus propósitos y decidir candidatos por medio de asambleas”, consideró el dirigente, y advirtió que hoy la realidad es otra.

En este sentido, advirtió – por ejemplo – que el peronismo en Salta se jacta de tener 130.000 afiliados, pero que, a la hora del voto, esos números no se ven reflejados.
“La destrucción de los partidos es parte del problema. Creo que debemos esgrimir alguna suerte de volver a esta práctica porque tranquiliza a la ciudadanía, fortalece la democracia”, indicó Álvarez, y arremetió: “Pero tampoco podemos hacernos los tontos con un 50% de pobres, muchos somos culpables”.
Otra de las aristas – continuó el dirigente – es el federalismo, al que definió como “más una práctica ficticia que real”, ya que no es lo mismo el Estado en Buenos Aires que el Estado en el resto del país.
“Cuando el flash llega (a través de una idea, de un personaje, de un cuento, de un sueño) no lo para nadie. La sociología de masas no es previsible. Los últimos acontecimientos de Buenos Aires relacionados al delito y al peligro, creo que potenciaron lo que ha pasado el domingo. Sinceramente”, finalizó.

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.