
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria instó a los dirigentes políticos a ser "serios y responsables" frente al asesinato de la nena de once años.
Política10/08/2023El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria Agustín Rossi pidió "debatir en un marco de mayor serenidad" cualquier cambio a la edad de imputabilidad, tras la conmoción que generó el crimen de Morena Domínguez, una nena de once años que fue asesinada cuando se dirigía hacia la escuela en el partido bonaerense de Lanús.
Aunque aclaró que en el hecho en cuestión no hubo menores involucrados, el jefe de Gabinete se refirió a los planteos de la oposición para reducir la edad de imputabilidad.
En declaraciones radiales, el santafesino subrayó que "para ser serios y responsables hay que debatir cualquier tipo de estas normativas en un marco de mayor serenidad y no en un marco de estas características".
En ese sentido, Rossi destacó que la discusión al respecto debe ser "poniendo sobre la mesa una cantidad de elementos que hay que tener en cuenta", entre las que mencionó que la cantidad de homicidios cometidos por menores de 16 años es "mínima" en relación con el número total de crímenes.
Al referirse al caso puntual de Morena Domínguez, asesinada a la vuelta de la escuela cuando se dirigía a estudiar, el ministro coordinador afirmó que "es un hecho conmocionante, que interpela y genera muchísimo dolor".
"La primera mirada está sobre los familiares, los compañeritos de la escuela, la comunidad. Cuando suceden estas cosas hay que ser muy prudente y tomar las cosas con mucha responsabilidad", remarcó el funcionario nacional.
Consultado sobre si consideraba que el crimen de la nena de once años podría afectar aún más el nivel de participación que se prevé para las elecciones primarias del domingo, el compañero de fórmula de Sergio Massa respondió: "Habrá que ver".
"Estos hechos generan indignación, bronca, pero no sé si eso conduce a la apatía", completó.
Ante ello, instó a la población a sufragar e indicó que "el próximo domingo se empieza a elegir Presidente por los próximos cuatro años en la Argentina", por lo que remarcó que "es una decisión importante como para que quede en manos de pocos".
"Que elijan al candidato que les parezca, pero que tenga la suficiente legitimidad como para gobernar la Argentina en los próximos años", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.