
El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.


El precandidato presidencial de JxC sostuvo que en materia de inseguridad tomará tres medidas importantes: El Ejército en las fronteras, Gendarmería en las zonas calientes de la droga; y aislar a los narcos en las cárceles. Por otro lado, propuso reformar el Código Penal; Procesal Penal; y el Régimen Penal Juvenil.
Política10/08/2023
Ivana Chañi/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/06/556133.jpg)
En diálogo exclusivo con Aries, el jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, habló la inseguridad en el país y detalló algunas de las propuestas que piensa implementar, de ser el nuevo presidente de los argentinos.
A partir de la muerte de Morena Domínguez de 11 años ocurrido este miércoles por motochorros, la problemática de la inseguridad se instaló fuerte en la campaña electoral, a días de las PASO del 13 de agosto.
Se conoció que dos de los involucrados “Lolo” y “Miguelito” Madariaga fueron condenados por la Justicia por hechos similares. Hecho que puso en la lupa a la Justicia, y consultado Rodríguez Larreta explicó que debe analizarse la actuación de los fiscales y si corresponde someterlos a juicio político según marcan las instituciones.
No obstante, aseveró que “no hay una solución única, cuestionando a los fiscales”, sino que “esto requiere una visión más integral”.
Por ello, indicó que por un lado “hay que dar pelea urgente contra las mafias de la droga que entran por distintos lugares”, acotando el problema en Salta con la extensión de la frontera y el avance del narcotráfico en los grandes centros urbanos del país. “Vamos a sellar las fronteras”, afirmó.
Rodríguez Larreta advirtió que para atacar las mafias no se pueden limitar a los discursos rimbombantes y la improvisación, sino que hay que tener “experiencia y capacidad”, dos cosas que él ha demostrado al frente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde los niveles de delitos han descendido de manera categórica.
“Primero mandar el Ejército a las fronteras, bien equipados y bien pagos; segundo la Gendarmería en las zonas más calientes de la droga; y tercero a los jefes narcos hay que aislarlos porque manejan sus bandas y dan órdenes desde la cárcel”. Para ello, propuso inhibir las comunicaciones en los centros penitenciarios.
Siguiendo con sus propuestas en materia de inseguridad, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio detalló tres grandes proyectos que pondría en acción.
“Hay que modificar el Código Penal, con más de 100 años, modificaciones y parches; el Código Procesal Penal, la llamada puerta giratoria que nadie cumple pena efectiva; y tercero el Sistema Penal Juvenil, hay que bajar la edad de imputabilidad”.
Finalmente, Horacio Rodríguez Larreta advirtió que se necesitan cambiar las leyes pero para eso es necesaria la mayoría en el Congreso.
“Sin mayoría no hay leyes y sin leyes no hay cambios”, sentenció.

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.

Con el escrutinio definitivo, el frente Federales Defendamos La Rioja ganó por un margen mínimo sobre La Libertad Avanza. Las dos bancas se repartieron entre Gabriela Pedrali y Gino Visconti.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

La senadora electa sostuvo que el país necesita un Estado que planifique y genere condiciones para el desarrollo privado. Reclamó dejar atrás las chicanas políticas y debatir prioridades reales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.