
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El precandidato presidencial de JxC sostuvo que en materia de inseguridad tomará tres medidas importantes: El Ejército en las fronteras, Gendarmería en las zonas calientes de la droga; y aislar a los narcos en las cárceles. Por otro lado, propuso reformar el Código Penal; Procesal Penal; y el Régimen Penal Juvenil.
Política10/08/2023En diálogo exclusivo con Aries, el jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, habló la inseguridad en el país y detalló algunas de las propuestas que piensa implementar, de ser el nuevo presidente de los argentinos.
A partir de la muerte de Morena Domínguez de 11 años ocurrido este miércoles por motochorros, la problemática de la inseguridad se instaló fuerte en la campaña electoral, a días de las PASO del 13 de agosto.
Se conoció que dos de los involucrados “Lolo” y “Miguelito” Madariaga fueron condenados por la Justicia por hechos similares. Hecho que puso en la lupa a la Justicia, y consultado Rodríguez Larreta explicó que debe analizarse la actuación de los fiscales y si corresponde someterlos a juicio político según marcan las instituciones.
No obstante, aseveró que “no hay una solución única, cuestionando a los fiscales”, sino que “esto requiere una visión más integral”.
Por ello, indicó que por un lado “hay que dar pelea urgente contra las mafias de la droga que entran por distintos lugares”, acotando el problema en Salta con la extensión de la frontera y el avance del narcotráfico en los grandes centros urbanos del país. “Vamos a sellar las fronteras”, afirmó.
Rodríguez Larreta advirtió que para atacar las mafias no se pueden limitar a los discursos rimbombantes y la improvisación, sino que hay que tener “experiencia y capacidad”, dos cosas que él ha demostrado al frente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde los niveles de delitos han descendido de manera categórica.
“Primero mandar el Ejército a las fronteras, bien equipados y bien pagos; segundo la Gendarmería en las zonas más calientes de la droga; y tercero a los jefes narcos hay que aislarlos porque manejan sus bandas y dan órdenes desde la cárcel”. Para ello, propuso inhibir las comunicaciones en los centros penitenciarios.
Siguiendo con sus propuestas en materia de inseguridad, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio detalló tres grandes proyectos que pondría en acción.
“Hay que modificar el Código Penal, con más de 100 años, modificaciones y parches; el Código Procesal Penal, la llamada puerta giratoria que nadie cumple pena efectiva; y tercero el Sistema Penal Juvenil, hay que bajar la edad de imputabilidad”.
Finalmente, Horacio Rodríguez Larreta advirtió que se necesitan cambiar las leyes pero para eso es necesaria la mayoría en el Congreso.
“Sin mayoría no hay leyes y sin leyes no hay cambios”, sentenció.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.