
Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.
Estafaban a distintas personas mediante la modalidad vishing. Se solicitó el mantenimiento de su detención.
Judiciales08/08/2023Las tres mujeres detenidas en Mendoza y extraditadas a Salta fueron imputadas provisionalmente por la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos, Ana Inés Salinas Odorisio, por los delitos de estafa y asociación ilícita, en concurso real.
Durante la audiencia, las imputadas fueron asistidas por defensores públicos y negaron los hechos. La fiscal de UDEC solicitó el mantenimiento de la detención de las tres mujeres.
En tanto, los cinco hombres que se encuentran detenidos en las unidades carcelarias de Alma Fuerte y Boulogne Sur Mer de la provincia de Mendoza, serán imputados en los próximos días.
La intervención de la UDEC inició luego de que una mujer denunciara en abril pasado que, a través de Facebook, había contactado a una mujer para alquilar una vivienda en Salta. A través de la red social le brindaron el número de teléfono de contacto, llamando la víctima para conocer las condiciones de alquiler.
La damnificada se comunicó y uno de los detenidos en el penal simuló ser el encargado inmobiliario, enviándole fotografías a través de WhatsApp de la vivienda a alquilar y solicitándole que transfiriera distintos montos de dinero a cuentas bancarias para reservar la propiedad. La mujer así lo hizo para luego anoticiarse de que se trataba de una estafa.
Los investigadores del Departamento de Delitos Económicos Complejos del CIF detectó que, mediante la modalidad vishing, los cuatro hombres alojados en las penitenciarías de Alma Fuerte y Boulogne Sur Mer estafaban a distintas personas. Los reclusos actuaban en connivencia con las tres mujeres extraditadas a Salta, quienes operaban cuentas virtuales y recibían el dinero producto de las estafas telefónicas y de redes sociales que protagonizaban.
El Vishing es una modalidad delictiva mediante la cual, los estafadores utilizan teléfonos falsos, solicitándole a la víctima que se comunique y mediante argumentos engañosos, recopilan los datos que precisan para el fraude. Si una persona es víctima de este delito, puede realizar su denuncia a través de la web del Ministerio Público Fiscal de Salta.
Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.
La Fiscalía sostuvo que no se encontraron rastros de pólvora, sangre o señales que indiquen la intervención de un arma de fuego; la causa fue archivada
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández
El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.