El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Judiciales20/08/2025Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Estafaban a distintas personas mediante la modalidad vishing. Se solicitó el mantenimiento de su detención.
Judiciales08/08/2023Las tres mujeres detenidas en Mendoza y extraditadas a Salta fueron imputadas provisionalmente por la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos, Ana Inés Salinas Odorisio, por los delitos de estafa y asociación ilícita, en concurso real.
Durante la audiencia, las imputadas fueron asistidas por defensores públicos y negaron los hechos. La fiscal de UDEC solicitó el mantenimiento de la detención de las tres mujeres.
En tanto, los cinco hombres que se encuentran detenidos en las unidades carcelarias de Alma Fuerte y Boulogne Sur Mer de la provincia de Mendoza, serán imputados en los próximos días.
La intervención de la UDEC inició luego de que una mujer denunciara en abril pasado que, a través de Facebook, había contactado a una mujer para alquilar una vivienda en Salta. A través de la red social le brindaron el número de teléfono de contacto, llamando la víctima para conocer las condiciones de alquiler.
La damnificada se comunicó y uno de los detenidos en el penal simuló ser el encargado inmobiliario, enviándole fotografías a través de WhatsApp de la vivienda a alquilar y solicitándole que transfiriera distintos montos de dinero a cuentas bancarias para reservar la propiedad. La mujer así lo hizo para luego anoticiarse de que se trataba de una estafa.
Los investigadores del Departamento de Delitos Económicos Complejos del CIF detectó que, mediante la modalidad vishing, los cuatro hombres alojados en las penitenciarías de Alma Fuerte y Boulogne Sur Mer estafaban a distintas personas. Los reclusos actuaban en connivencia con las tres mujeres extraditadas a Salta, quienes operaban cuentas virtuales y recibían el dinero producto de las estafas telefónicas y de redes sociales que protagonizaban.
El Vishing es una modalidad delictiva mediante la cual, los estafadores utilizan teléfonos falsos, solicitándole a la víctima que se comunique y mediante argumentos engañosos, recopilan los datos que precisan para el fraude. Si una persona es víctima de este delito, puede realizar su denuncia a través de la web del Ministerio Público Fiscal de Salta.
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.