
La prestigiosa Universidad de Harvard rechazó este lunes las exigencias de la administración de Donald Trump, que la amenazó con cortar 9000 millones de dólares en financiación con el argumento de que permite el antisemitismo en el campus.
La recaudación, que se espera supere los 2.000 millones de euros, se destinará íntegramente a "apoyar la compra de hipotecas y a los recortes fiscales", apuntan desde el Ejecutivo.
El Mundo08/08/2023La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dispuso a través de un decreto-ley aprobado por el Gabinete un impuesto de 40% a las ganancias extraordinarias de los bancos que hayan ganado en 2023 un 6% más que en 2022.
La recaudación, que se espera supere los 2.000 millones de euros, se destinará íntegramente a “apoyar la compra de hipotecas y a los recortes fiscales”, apuntan desde el Ejecutivo.
La reacción del mercado no se hizo esperar, pese a que los detalles y el costo del gravamen no estén claros. Los títulos de la gran banca italiana se han desplomado al comienzo de la sesión del martes, con las entidades perdiendo hasta 9.500 millones de euros de su capitalización de mercado combinada.
Las acciones de los dos mayores bancos del país, Intesa Sanpaolo y Unicredit, promediaban la jornada con una caída del 8,2% y 7,2%, respectivamente. Otras entidades, como Monte dei Paschi también se hunden más de un 10% pasado el mediodía. La prensa italiana comparó este nuevo impuesto con el aprobado por el Gobierno español en julio del año pasado.
Según la norma, se activará si el margen de intereses registrado en 2022 “supera el valor del ejercicio 2021 en al menos un 3%”, un porcentaje se eleva al 6% si se compara 2023 con el año anterior. El impuesto extraordinario instituido para 2023 tiene un tipo del 40%, pero el importe, en cualquier caso, no podrá superar una proporción igual al 25% del valor de los activos netos al final del ejercicio precedente al que esté en curso el 1 de enero de 2023. Además, no es deducible a efectos del impuesto sobre la renta y del impuesto regional sobre actividades económicas.
La decisión tomó por sorpresa al mercado, atento a los comentarios del Gobierno pero confiado en que el Ejecutivo evitaría una medida de este tipo. Meloni ya había criticado a los bancos por no aumentar las tasas de interés para ayudar a los pequeños ahorristas, incluso cuando está aumentando las tasas de préstamo en paralelo con las subidas de tasas del Banco Central Europeo. A comienzos de agosto, un senador del partido Hermanos de Italia había propuesto un gravamen similar pero limitado al 20% de los beneficios de la gran banca.
La prestigiosa Universidad de Harvard rechazó este lunes las exigencias de la administración de Donald Trump, que la amenazó con cortar 9000 millones de dólares en financiación con el argumento de que permite el antisemitismo en el campus.
Dos misiles balísticos rusos impactaron la localidad de Sumy y causaron la muerte de 34 personas, entre ellas, dos niños. La condena de los líderes internacionales, y la respuesta airada de los ucranianos.
Se espera que el parlamento apruebe cambios constitucionales que restringen aún más los derechos de las personas LGBTQ, como parte de la “purga de Pascua” del primer ministro Viktor Orban.
Estudios y expertos en bienestar laboral destacan cómo las separaciones sentimentales afectan el rendimiento, proponiendo días libres como estrategia de recuperación.
El líder salvadoreño se ha convertido en un aliado vital para el presidente de Estados Unidos en el marco de la represión de la inmigración.
La jefa de la diplomacia europea, dijo que lo ocurrido es “un ejemplo horrible de cómo Rusia intensifica sus ataques mientras Ucrania ha aceptado un alto el fuego incondicional”.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Los dirigidos por Víctor Tano Riggio sumaron un punto de locales. Así no pudieron repetir el triunfo de la fecha anterior.
Este lunes 14 a las 10 hora. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.
La ministra de Seguridad, junto a su par de Defensa, llegará a la provincia para anunciar la extensión del Plan Güemes en la frontera norte. El acto estará encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz.
La información fue confirmada en redes oficiales de la empresa SAETA