
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
El presidente del Ente Regulador afirmó que “cuando hay control molesta”.
Salta27/07/2023En “Día de Miércoles” el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, analizó la prestación del servicio de la empresa Aguas del Norte, apuntando al recelo de informar.
En la última semana en el centro de la ciudad, particularmente en el cuadrante de Plaza 9 de Julio y alrededores, un olor nauseabundo generó molestias y reclamos de vecinos y turistas.
Al respecto, Saravia adelantó que desde el Ente intervendrán para conocer sobre la situación, opinando que “seguramente se trata de situaciones circunstanciales”, pero cuestionó la actitud de la empresa para informar.
“La empresa tiene una reticencia crónica, no le gusta informar”, aseveró, añadiendo que así como lo hace el Ente, debe regirse por un sistema “transparente” que garantice el derecho de acceso a la información, siendo también una obligación, sostuvo.
“Somos órgano de control y a veces no nos informan, esta asimetría de información la tenemos que revertir”, subrayó, para luego sostener que cuando no es virtuoso el sistema, “el control molesta”.
Por otro lado, el presidente del Ente Regulador adelantó que una vez terminada la evaluación integral del servicio de energía eléctrica de la prestadora Edesa, cambiará el sistema para garantizar un límite de cortes en el interior de la provincia. Añadiendo que empezará a regir desde agosto de este año, cuando termine la revisión que se realiza cada cinco años, siendo la última en 2017.
“Cambiamos el sistema, dividimos a Salta en 250 pedazos por distribuidora de media tensión así si usted vive en Orán, por ejemplo, tendrá cuatro cortes como demanda la normativa”, precisó.
Sobre la calidad de servicio de Aguas del Norte, Saravia explicó que ha solicitado a la empresa que presente un plan de micro medición para conocer la cantidad y el costo de la producción.
“Hay tanto por evolucionar en esta empresa que cuando hablan de tarifa queda mucho por saber; no tenemos ninguna voluntad de estar en contra de sus intereses pero si andaría bien no habría tantos reclamos”, concluyó.
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre, con el objetivo de acercar trámites de DNI y Pasaporte a los vecinos. Las acciones se llevarán a cabo en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.