
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El Ministro de Economía de la Provincia adelantó que en los próximos días se evaluará las medidas anunciadas por Sergio Massa y el impacto real en las empresas.
Economía25/07/2023En diálogo con Aries el ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia de Salta, Roberto Dib Ashur, refirió a los anuncios del titular de la cartera de Economía de la Nación y precandidato a presidente, Sergio Massa respecto al dólar agro y el pago de retenciones en las economías regionales.
Particularmente en Salta el sector que se beneficia es el tabacalero ya que el 12 % de sus ventas es retenido por el Estado. En este sentido, Dib Ashur recordó que hasta el año pasado el gobernador, Gustavo Sáenz, acompañó el reclamo del sector por un dólar diferencial.
En su momento el mandatario indicó que luego de que se perdieran más de $7000 millones del Fondo Especial del Tabaco y la crisis económica que atraviesa el país era necesario que el Ministro Massa receptara el pedido.
Ahora bien, sobre las medidas que anunció Massa este lunes en la Rural afirmando el fin de las retenciones de las economías regionales desde el 1° de septiembre, el funcionario expresó que “hay que esperar que suceda y ver cómo impacta en cada una de las empresas”, a lo que agregó que será una tarea de los próximos días, anticipando también que el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, en Buenos Aires está “viendo nuestra economía regional”.
“Esto tiene que llegar de verdad a la actividad económica, sino no tiene sentido la medida”, advirtió, reiterando que es algo que se evaluará en los próximos días.
El Ministro de Economía de la Provincia de Salta, Roberto Dib Ashur, explicó las medidas que EL Gobierno Nacional anunció en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Son medidas que tienen que ver con la coyuntura económica difícil que la Argentina atraviesa casi siempre”, expresó. En este contexto, recordó que en 2022 hubo crecimiento de la economía y en 2023 si bien se avizoraba un crecimiento más modesto, es lo que se está viendo cuando uno ve el PBI de acuerdo a las distintas actividades económicas, indicó.
En el marco del acuerdo con el FMI, Dib Ashur señaló que el Gobierno Nacional debe cumplir con el pago del préstamo tomado durante el gobierno de Mauricio Macri por lo que se anunciaron las siguientes medidas:
Ante el dólar “atrasado” se aumenta la divisa extranjera para los exportadores, particularmente el agro a $340; aumento de la presión impositiva en las importaciones para desalentarlas; y subir el dólar “turista” para que se asemeje al “blue” y acercarlo así a la realidad económica, detalló.
“En todo acuerdo hay costo-beneficio”, concluyó el Ministro.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Un informe reciente de una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión, reveló que 4.000 libros fueron prohibidos en 87 distritos escolares de EEUU, entre ellos "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.