
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El precandidato al Parlasur por Ahora Patria se defendió de las críticas, “seguramente hacen campaña con la plata de los impuestos”, manifestó sobre el sorteo diario de 100 dólares.
Política24/07/2023La inventiva en algunos espacios para llegar al electorado se hace sentir a menos de un mes de las PASO. Tal es el caso del precandidato al parlamento del Mercosur, Alfredo Olmedo, quien en diálogo con Aries explicó su estrategia electoral y la polémica que provocó en el arco político.
“La modalidad es dar a conocer las ideas de La Libertad Avanza de Milei, Emilia Orozco y Alfredo Olmedo”, manifestó, agregando que se trata de una forma atractiva y distinta de hacer campaña.
Olmedo justificó la medida al afirmar que a diferencia de otros precandidatos, en el espacio del candidato a presidente de la Nación, Javier Milei, “no tenemos los medios que usa el Estado para hacer campaña política”, indicó.
En este punto se detuvo al sostener que pagar la cartelería por mes por ejemplo significaría una erogación de 300 mil pesos, “para nosotros es imposible llenar de carteles la ciudad”, argumentó.
“Hacemos campaña con nuestros recursos, vimos en esto una alternativa distinta, diferencial donde hay una forma de participación; siempre fuimos distintos en hacer la campaña y esto es así una vez más”, afirmó.
Por otro lado, Olmedo se dirigió a quienes lo criticaron por la estrategia, en primer lugar aclaró que no se entrega dinero por un voto, reiterando que solo “estamos pidiendo la participación de la ciudadanía en una campaña totalmente distinta”.
En esta línea, lamentó que quienes se suman a las críticas “seguramente hacen campaña con la plata de los impuestos; nosotros lo hacemos con nuestros recurso”, subrayó.
Olmedo detalló la modalidad para participar del sorteo diario de 100 dólares.
“Por redes sociales de Ahora Patria podrán escanear el código QR de una calcomanía con el león rugiente de Javier Milei, llenar un formulario; para tener doble chance deben subir a redes sociales alguna imagen alusiva a los precandidatos de la Libertad Avanza y Ahora Patria”, concluyó.
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.