
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
El objetivo es que los usuarios puedan acceder a toda la oferta cultural que tiene la provincia para las vacaciones de invierno.
Turismo19/07/2023Por Aries la subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Provincia, Claudia Lamas explicó cómo surgió “Guardianes del paisaje”, una aplicación que contiene a todos los museos de la provincia.
“Es un trabajo que viene de hace tiempo con todos los directores de los museos provinciales y que impulsó la directora del Museo del Vino, Adriana Rodríguez. Consideramos que la provincia tiene ofertas turísticas y culturales muy buenas, que decidimos vender en la aplicación” explicó.
Por otro lado, Lamas realizó un balance de la concurrencia a los museos durante las vacaciones de invierno y aseguró que los números serán contundentes.
“El año pasado tuvimos 71mil visitantes en las vacaciones de invierno, en la primera semana se acercaron alrededor de 20mil personas. Eso significa que hay mucho turismo y familias que se inclinaron a propuestas culturales tanto en el interior como en la Capital” concluyó.
Los interesados pueden consultar el cronograma de actividades de cada uno de los museos de la provincia en https://culturasalta.gov.ar/
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.