
El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.


La AFIP implementa un nuevo certificado para mercaderías originarias del Mercosur y países con acuerdos preferenciales que estén almacenadas en zonas francas.
Argentina18/07/2023


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó el uso del Certificado Derivado para las mercaderías originarias de los Estados Parte del Mercosur o de un tercer país con el que ese bloque comercial tenga un acuerdo preferencial que estén almacenadas en zonas francas comerciales, zonas francas industriales, zonas de procesamiento de exportaciones y áreas aduaneras especiales.
El uso de los Certificados Derivados será de carácter voluntario. Se deberá expresar la voluntad de hacer uso de los mismos mediante la declaración del “Acuerdo Comercial Preferencial” y el “Código de Ventaja” al momento del registro del ingreso a la Zona Franca o al momento del registro de una operación de transferencia.
Esta disposición, concretada a través de la Resolución 5385 de la AFIP, está en línea con lo resuelto en la Decisión 33 del Consejo del Mercado Común y se establecen en ella las pautas a seguir para efectuar el registro del Certificado Derivado. Las mismas estarán disponibles en el micrositio “Certificados Derivados” del sitio de AFIP.
Cabe aclarar que los Certificados Derivados podrán ser aplicados a las declaraciones de egreso de la Zona Franca bajo el régimen de importación a consumo (ZFE1) o a las declaraciones de egreso de la Zona Franca al exterior (ZFTR o ZFRE).
La resolución general entrará en vigencia este martes, aunque la implementación de sus disposiciones se efectuará conforme al cronograma que estará disponible en el micrositio “Certificados Derivados” de AFIP.
Fuente: Ámbito

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.