
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Surge de la toma de muestras analizadas en el Laboratorio de Calidad de Agua de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa. Las mismas concluyen que el agua de la Planta no es apta para consumo humano.
Municipios11/07/2023El Ente Regulador de Servicios Públicos mediante la Resolución N° 994/23, publicada este martes en el Boletín Oficial de la Provincia, ordenó a la empresa Aguas del Nortea dentro de las 24 horas informar la situación referida a la calidad de las aguas de los embalses Limón e Itiyuro y Planta Potabilizadora Itiyuro, del Departamento San Martín.
Asimismo, el Ente ordena a la empresa de Agua y Saneamiento el diseñar un plan de contingencia y ejecutar en la Planta Potabilizadora Itiyuro todas las acciones técnicamente adecuadas para recuperar eficiencia en el tratamiento para la remoción de cianobacterias potencialmente tóxicas y erradicar manifestaciones adversas en olor y sabor del líquido elemento. Las medidas adoptadas, y las que se dispongan en correspondencia con la situación informada, deberán ser comunicadas al ENRESP dentro de las 48 horas corridas. Se hace saber que en relación a la emergencia hídrica se encuentran habilitados días y horas inhábiles en este organismo conforme Resolución ENRESP n° 1729/22.
En este sentido, la norma considera que de ser necesaria la restricción del servicio, ésta deberá ser informada a la comunidad mediante la propagación de la información por los medios de comunicación describiendo adecuada y verazmente las particularidades de la incidencia, las acciones desarrolladas y/o a desarrollarse en el marco de la misma e incluirá recomendaciones para el uso domiciliario del líquido elemento y el cuidado de la salud de los usuarios. Ello de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 42 de la Constitución Nacional, artículo 31 de la Constitución Provincial, artículo 9 inciso g) del Marco Regulatorio para la Prestación de los Servicios Sanitarios aprobado por el Decreto 3652/10 y demás normas concordantes.
En su artículo sexto insta a dar intervención de manera inmediata al Ministerio de Salud de la Provincia, con remisión de antecedentes a fin de que habilite protocolos sanitarios, disponga acciones preventivas y reduzca eventuales consecuencias adversas a la salud de la población derivadas de la ocurrencia de las floraciones de cianobacterias en los cuerpos de aguas del Sistema Hídrico Itiyuro.
Siguiendo con esa misma línea, se ordena dar intervención a la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable; de Defensa del Consumidor a fin de que verifique el precio del agua envasada; al Ministerio de Desarrollo Social para articular medidas de asistencia ante necesidades de la comunidad.
En tanto en el artículo 14 de la citada Resolución, el Ente ordena iniciar con un Procedimiento de Aplicación de Sanciones (P.A.S) en contra de CoSAySA), además de emplazar a la empresa para que en el término de diez días de notificada la norma, acompañe informe exhaustivo de todas las circunstancias del hecho y derecho que estime correspondan a su descargo.
Surge que los resultados preliminares de las muestras tomadas el 04/07/23, analizadas por el Laboratorio de Calidad de Agua de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta y comunicadas el 07/07/23 a hs. 17,20, incluyen valoraciones sobre el tratamiento de algas en los siguientes términos: “Es preocupante la situación observada en la Planta Potabilizadora Itiyuro, en donde podemos observar la ineficiencia del tratamiento que no puede remover la totalidad de las cianobacterias potencialmente tóxicas”;
Que, la responsable del informe, Doctora Liliana B. Moraña, concluyó señalando que resulta prudente “alertar a la población al respecto, no utilizar el agua para consumo humano hasta solucionar el problema y monitorear cuidadosamente posibles reacciones alérgicas (dermatitis y otras afecciones cutáneas producto del contacto a través del baño e higienización)”.
Vale recordar que el 4 de julio último el diputado por el Departamento San Martín, Santiago Vargas, en sesión de la Cámara de Diputados denunció y solicitó a Aguas del Norte y al Comité de Crisis Hídrica que se ocupen de normalizar la provisión de agua potable que desde hacía 15 días venía con olor, sabor y posibles efectos sobre la salud pública por posible presencia de algas. Declaraciones coincidentes con los reclamos de los usuarios de las localidades que se abastecen de agua potable del Sistema Itiyuro.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.