
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Asimismo, la mujer apuntó al ADN y pidió una contraprueba pero con intervención de Gendarmería.
Judiciales05/07/2023En su paso por “Pasaron Cosas” Ana maría Simón, madre de Javier, Damián y Guillermo Saavedra, acusados por el brutal crimen de Jimena Salas en 2017, denunció torturas y vejaciones contra el menor de sus hijos. Aseguró que no hay pruebas que los incriminen y cuestionó el ADN que los ubica en la escena del hecho.
“A Javier Saavedra, el menor de mis hijos, desde que los trasladaron - de Santa Victoria Este donde estaba cumpliendo su vocación de trabajo social- sufrió las peores torturas, golpes, amenazas, insultos y vejaciones”, aseguró.
En este sentido, se quejó de la acusación por intento de homicidio cuando era trasladado”, argumentando que no tiene lógica por el su peso y en las condiciones del traslado siendo esposado y con cuatro personas custodiándolo.
“En el mismo edificio del CIF, en donde funciona la Procuración, en donde está el Procurador General, funciona la comisión de prevención contra la tortura, allí es donde sufrió las peores torturas, a mi hijo no lo mataron porque dios escuchó mis rezos y mi clamor de madre”, subrayó.
Por otro lado, Ana María Simón se refirió a la única prueba que su entender la justicia usa para tener a sus hijos tras las rejas.
“Solo ese ADN trucho, manoseado por el CIF”, aseguró, añadiendo que “estamos exigiendo una contraprueba de ADN y se les derrumba todo, pero no queremos que llegue ni un pelo de mi hijo al CIF, sino que lo haga Gendarmería”, concluyó.
Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta. Desde el hecho, pasó un juicio donde se juzgó a su esposo, Nicolás Cajal, donde fue absuelto. Tras ello, la investigación viró y terminó con la detención de los hermanos Saavedra.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.