
LCG y EcoGo son dos de las consultoras que miden el precio de los alimentos semana a semana. Las mayores subas remiten al principio del mes, luego del salto del tipo de cambio oficial.
El gobernador de Buenos Aires, que irá por la reelección, habló durante un acto de Unión por la Patria en Merlo. Estuvieron presentes los candidatos Máximo Kirchner y Eduardo "Wado" de Pedro.
Economía02/07/2023El gobernador y precandidato, Axel Kicillof, formuló una serie de declaraciones entre las que lanzó una fuerte advertencia al FMI respecto al pago de la deuda contraída en 2019 por el gobierno de Mauricio Macri. Fue durante el acto de Unión por la Patria (UxP) en Merlo, en el lanzamiento de la candidatura de Gustavo Menéndez como intendente local.
En ese marco, Kicillof estuvo acompañado por los referentes Wado de Pedro y Máximo Kirchner, quienes también irán en la boleta como senador y diputado de Buenos Aires respectivamente.
Kicillof apuntó contra el FMI
Durante el enucentro, el gobernador bonaerense afirmó hoy que no le tienen "miedo" al FMI, ya que el expresidente Néstor Kirchner "los sacó de una patada". "La mayor parte de los problemas que tenemos hoy, económicos y sociales, derivan del desastre que hicieron endeudando y trayendo de nuevo al Fondo Monetario Internacional a la Argentina", manifestó.
Luego, hizo una fuerte advetencia: "Al FMI no le tenemos miedo, porque acá Néstor Kirchner los sacó de una patada, pagó la deuda", señaló Kicillof durante el acto de este sábado en Merlo. "Este es un año decisivo, porque a diferencia de esa elección que ganaron en 2015, cuando Cambiemos tenía un guión, cuando se dedicó a gestar la estafa más grande de la Argentina", remarcó.
En esa línea, el dirigente de Unión por la Patria destacó: "Esta vez la derecha le dice al pueblo lo que quiere hacer: ajustar limitar derechos, por menos derechos, educación, por menos obra pública. Esta vez se le cayó la careta, las máscaras".
Kicillof, que este año irá por su reelección, aseguró: "Los que tienen que ganar esta elección no son los altos dirigentes, sino cada uno de los militantes porque ellos representan al pueblo".
Por su parte, Máximo Kirchner afirmó que este año "la sociedad argentina tiene que decidir cómo quiere ser gobernada" y consideró que desde el peronismo hay que "construir una patria que contenga a todos y todas".
Además, explicó que "para que a un gobierno le vaya lo mejor posible es una condición necesaria querer a la gente" y resaltó la importancia de la palabra de un dirigente hacia la sociedad.
En tanto, Wado de Pedro, actual ministro del Interior, manifestó que "otra vez la Argentina va a volver a discutir con una fuerza política que si gana va a comprometer el futuro de varias generaciones".
"Está en juego sacarnos de encima el Fondo Monetario Internacional, las decisiones que tenemos que tomar para administrar la riqueza que tenemos en esos recursos naturales, que con una mala decisión en contra del interés nacional otra vez nos van a dejar anclados en el Fondo", sentenció de Pedro.
Fuente: Ámbito Financiero
LCG y EcoGo son dos de las consultoras que miden el precio de los alimentos semana a semana. Las mayores subas remiten al principio del mes, luego del salto del tipo de cambio oficial.
Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía, adelantó que el Gobierno estudia modificar los subsidios en las tarifas de energía para los hogares, como parte de un plan destinado a ajustar aún más las subvenciones.
El Tesoro cuenta con $12 billones en el BCRA, mientras que la deuda remanente hasta diciembre es de $45,6 billones. En el mercado avizoran que las tasas seguirán altas por un tiempo más.
Así se desprende del último informe de la Fundación ProTejer. La ventas en indumentaria se desplomaron, en promedio, un 30% en los últimos dos años. La principal causa es el avance de las importaciones.
La Argentina atraviesa un momento clave, aunque los analistas advierten que la caída del Brent y el aumento de costos internos podrían moderar el ritmo de perforaciones en Vaca Muerta.
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.