
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El gobernador de Buenos Aires, que irá por la reelección, habló durante un acto de Unión por la Patria en Merlo. Estuvieron presentes los candidatos Máximo Kirchner y Eduardo "Wado" de Pedro.
Economía02/07/2023El gobernador y precandidato, Axel Kicillof, formuló una serie de declaraciones entre las que lanzó una fuerte advertencia al FMI respecto al pago de la deuda contraída en 2019 por el gobierno de Mauricio Macri. Fue durante el acto de Unión por la Patria (UxP) en Merlo, en el lanzamiento de la candidatura de Gustavo Menéndez como intendente local.
En ese marco, Kicillof estuvo acompañado por los referentes Wado de Pedro y Máximo Kirchner, quienes también irán en la boleta como senador y diputado de Buenos Aires respectivamente.
Kicillof apuntó contra el FMI
Durante el enucentro, el gobernador bonaerense afirmó hoy que no le tienen "miedo" al FMI, ya que el expresidente Néstor Kirchner "los sacó de una patada". "La mayor parte de los problemas que tenemos hoy, económicos y sociales, derivan del desastre que hicieron endeudando y trayendo de nuevo al Fondo Monetario Internacional a la Argentina", manifestó.
Luego, hizo una fuerte advetencia: "Al FMI no le tenemos miedo, porque acá Néstor Kirchner los sacó de una patada, pagó la deuda", señaló Kicillof durante el acto de este sábado en Merlo. "Este es un año decisivo, porque a diferencia de esa elección que ganaron en 2015, cuando Cambiemos tenía un guión, cuando se dedicó a gestar la estafa más grande de la Argentina", remarcó.
En esa línea, el dirigente de Unión por la Patria destacó: "Esta vez la derecha le dice al pueblo lo que quiere hacer: ajustar limitar derechos, por menos derechos, educación, por menos obra pública. Esta vez se le cayó la careta, las máscaras".
Kicillof, que este año irá por su reelección, aseguró: "Los que tienen que ganar esta elección no son los altos dirigentes, sino cada uno de los militantes porque ellos representan al pueblo".
Por su parte, Máximo Kirchner afirmó que este año "la sociedad argentina tiene que decidir cómo quiere ser gobernada" y consideró que desde el peronismo hay que "construir una patria que contenga a todos y todas".
Además, explicó que "para que a un gobierno le vaya lo mejor posible es una condición necesaria querer a la gente" y resaltó la importancia de la palabra de un dirigente hacia la sociedad.
En tanto, Wado de Pedro, actual ministro del Interior, manifestó que "otra vez la Argentina va a volver a discutir con una fuerza política que si gana va a comprometer el futuro de varias generaciones".
"Está en juego sacarnos de encima el Fondo Monetario Internacional, las decisiones que tenemos que tomar para administrar la riqueza que tenemos en esos recursos naturales, que con una mala decisión en contra del interés nacional otra vez nos van a dejar anclados en el Fondo", sentenció de Pedro.
Fuente: Ámbito Financiero
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
La canasta familiar porteña de septiembre subió 2,2% y los ingresos para ser considerado clase media arrancaron en $1,99 millones.
El banco de inversión proyecta escenarios de hasta $2.000 según el desempeño electoral del Gobierno y advierte sobre la necesidad de reforzar reservas y ajustes cambiarios.
El economista aseguró que las dudas que surgen en la economía tienen su base en la incertidumbre política derivada de las elecciones del 26 de octubre. “El que no se sepa cómo va a votar el argentino genera incertidumbre”, indicó.
Aunque el monto de la intervención aún no está claro, el jueves pasado el Tesoro de EE.UU. vendió dólares contra pesos para aliviar la presión sobre el tipo de cambio.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.