Salta estuvo presente en el Consejo Federal de Seguridad Vial

Se abordaron temáticas relacionadas a la seguridad vial con mirada federal como la adhesión a la Ley Nacional Alcohol 0 al volante, el sistema de Scoring, Revisación Técnica Obligatoria, etc.

Argentina29/06/2023

7702-salta-participo-del-consejo-federal-de-seguridad-vial-en-caba

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming,  participó de la 95° edición del Consejo Federal de Seguridad Vial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La apertura de la reunión fue encabezada por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.

La Asamblea fue encabezada por el responsable de la jurisdicción de Córdoba, Miguel Rizotti en la que abordaron la importancia de la adhesión a la Ley Nacional del Alcohol 0 al volante, la aplicación al sistema de Scoring nacional, unificación de criterios para la Revisión Técnica Obligatoria, infracciones de tránsito, alcoholímetros, ciclistas en rutas nacionales, entre otras problemáticas viales.

75179-vialidad-realiza-tareas-de-mantenimiento-en-la-ruta-provincial-5Sindicalista de Vialidad dice que la consultora para la RP5, "es una currada"

Por su parte el Director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial resaltó la importancia del trabajo articulado entre los distintos organismos competentes para la planificación y ejecución de políticas públicas tendientes a la disminución de la siniestralidad vial. Destacó, además, el trabajo que viene realizando Salta con los distintos municipios en materia de educación vial, especialmente con la Clínica de Conducción Segura a motociclistas, la incorporación de recursos operativos para afianzar los controles de alcoholemia, entre otros puntos.

La reunión contó con la participación de representantes de 18 jurisdicciones del país.

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail