
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El Ministerio de Salud de la provincia, puso en Auditoria a todos los hospitales. Se detectaron excesos de horas guardias y pagos dobles, entre otras irregularidades.
Salud29/06/2023El Ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione se encuentra en la ciudad e Orán, en donde mantuvo reuniones con trabajadores contratados y monotributistas.
En diálogo con Aries, explicó que los primeros resultados de las auditorias arrojaron una serie de irregularidades en el funcionamiento de los nosocomios.
“Empezamos con la ciudad de Güemes, la situación era muy desprolija”, manifestó Mangione. Allí detectaron que había profesionales que notificaban hasta 500 horas de guardia, “se efectuaron pagos dobles por las guardias en fonoaudiología” agregó.
Mangione dijo que la ilegalidad no solo está en cobrar de manera irregular sino también en pagar esos conceptos. Por lo que, apuntó directamente a la gerencia de los Hospitales. “Es un problema gerencial, no hubo control por parte del Gerente, el profesional pide las horas y el jefe de servicios es el que las firma”, explicó.
Por último el titular de la cartera de Salud dijo que ya iniciaron con las denuncias correspondientes. Desde el ministerio iniciarán sumarios administrativos a los profesionales que hayan sido identificados como responsables y autores de dichas irregularidades.
“La plata es una y estamos viendo que no sé por dónde se está yendo la plata, no nos está alcanzando, esto estamos haciendo mal”, concluyó el ministro.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.