
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
Lo aseguró el periodista y analista político Néstor Sánchez en relación al armado de listas para las PASO de agosto.
Política28/06/2023En Agenda Abierta, el analista político y periodista Néstor Sánchez manifestó que el gobernador Gustavo Sáenz tiene posibilidades de ganar en las PASO por cómo se conformaron las listas con gente del oficialismo.
“Sáenz tiene gente en todas las listas con posibilidades de ganar, el fin último es tratar de arreglar y acomodar posiciones; Castillo es un hombre del PRO, me parece que el gobernador operó con gente de Buenos Aires y creo que funcionó. En el caso de Nanni está pagando un costo político muy alto“expresó.
Por otro lado, indicó que en el kircherismo hay una “falta de conciencia” para ponerse de acuerdo ya que no construyeron ni en el ámbito local ni en el nacional: “van tres listas cuando Nación habla de unidad”.
“Creo que el gobernador no quiere repetir lo que pasó con Estrada, quería gente de él y eso le restó puntos a Quilodrán que estaba trabajando con Outes” opinó.
Por último, Sánchez analizó al electorado tras los niveles de participación en Córdoba y aseveró que la dirigencia política debe poner atención.
“Se mediatizó todo, la gente mira otra cosa y ya no tienen el contacto que había antes con los dirigentes políticos al que le podían reclamar cuando realizaban una caminata. La política tiene que recuperar eso” cerró.
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.