Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.

Política18/10/2025

466678_maximiliano_pullaro_sentado_bandera_argentina_1024_x_680

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y aseguró que el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario responde a que las encuestas no son favorables a La Libertad Avanza en territorio santafesino.

"Milei agarró un país detonado, en cambio a Néstor Kirchner le sobraban los dólares y la derrochó y la robó. Capaz que una fuerza que arrancó desde atrás está para ganar las elecciones...si viene a Santa Fe es porque los números no le están dando como el Presidente quería. La alternativa para que no vuelvan Rossi ni La Cámpora somos nosotros", expresó.

Además, aseguró: "Aquí hay un proyecto netamente santafesino. No apoyen a los candidatos puestos desde Buenos Aires. Nosotros en Santa Fe, al campo le cobramos 0% de Ingresos Brutos y a la industria prácticamente el 0,8%. Lo que invertimos es superior a lo que recaudamos. Ningún impuesto se aumentó en la provincia de Santa Fe, al contrario, se bajaron muchos impuestos. En 10.000 pesos de un ticket, 1.800 pesos son de impuestos nacionales y 200 pesos de provinciales".

Pullaro sostuvo, por otra parte, que el programa de Milei no tuvo éxito. "El plan económico del gobierno ha fracasado. Si tenés que pedir al fondo o a Estados Unidos que te salven cada tres meses, es porque ha fracasado. Lo que tenemos que hacer es bajar el gasto del Estado, como lo hicimos en Santa Fe. Argentina se tiene que parecer más a Santa Fe, y eso depende del Presidente. Si se quiere sentar a dialogar, desde nuestro espacio estamos dispuestos, pero voy a defender a Santa Fe".

Y finalmente admitió que las organizaciones criminales siguen teniendo poder de fuego en Rosario y Santa Fe: "Tenemos imágenes de los que realizaron el hecho del HECA. Vamos a establecer una fuerte recompensa y los vamos a llevar a la Justicia. Lo que sucedió ayer no ha dejado de suceder, más allá de que sucede mucho menos. Las organizaciones delictivas tienen ese poder, pero el Estado está más preparado para esclarecer estos hechos".

Con información de Cadena 3

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail