
Gobierno evalúa aumento para personas con discapacidad con "ahorro" de auditorías
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
En Hablemos de Política, el Ministro de Turismo y Deportes relató su experiencia cuando, semanas atrás, viajó a San Antonio de los Cobres para mediar en el corte que afectaba la producción minera y el turismo en la zona. “Repudio cuando los dirigentes políticos se aprovechan de estas situaciones para tener exposición”, sostuvo.
Política23/06/2023En lo más álgido del conflicto docente en la provincia, Mario Peña – ministro de Turismo y Deportes – viajó hacia San Antonio de los Cobres, junto a otros ministros, para entablar vías de solución que destrabaran el corte de la RN 51. Cabe recordar que, en el lugar, la protesta tenía tres protagonistas claros: docentes, camioneros y comunidades originarias.
“Lo viví en persona. Yo repudio cuando los dirigentes políticos se aprovechan de situaciones donde la gente la pasa mal para tener una exposición”, disparó el Ministro al ser consultado sobre la injerencia de sectores políticos en el marco de las protestas.
Relató, en tanto, que una de las voces que dirigía la manifestación usaba modismos y tenía una tonada que no era propia del lugar ni de la provincia. No obstante, advirtió que los funcionarios deben tener la prudencia necesaria para que interlocutores como el mencionado no puedan aprovecharse de esas situaciones.
“Somos salteños. Yo creo mucho en el diálogo. Cuando la gente ve que uno se pone con esa actitud, lo valora y empieza a separarse de ese interlocutor”, señaló Peña.
Asimismo, reconoció que el litio es una gran esperanza para la provincia, sin embargo, consideró que es necesario que los salteños sepan que “todavía no ha salido un gramo de litio de la provincia”.
“Va a ingresar mucho dinero, pero todavía no está sucediendo, hay que explicarlo mucho a eso porque se genera cierta idea y no, ese dinero, en 3 o 4 años, nos va a permitir tener a la provincia de Salta un presupuesto engordado, que le permitirá a quien esté en el gobierno en ese momento poder modificar realidades de muchísimo tiempo en nuestra provincia”, finalizó el Ministro.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.
Carmen Álvarez Rivero cuestionó el acceso universal al hospital pediátrico y pidió más recursos para Córdoba durante el debate por la emergencia en pediatría.
Si la oposición logra imponerse, los proyectos tendrán un alto costo fiscal. El oficialismo aún no pudo bloquear las iniciativas por las tensiones con los gobernadores y los “heridos” en los cierres de listas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.