
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Con el propósito de reforzar la presencia de Gendarmería en las zonas calientes del narcotráfico en el interior del país.
Política27/06/2023 Violeta GilEl pre candidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta explicó por Aries, cómo piensa actuar de inmediato para combatir la inseguridad y el narcotráfico en Argentina.
Como medidas inmediatas dijo Larreta, es necesario reforzar la presencia de Gendarmería Nacional en Rosario, Santa Fe, Córdoba, el conourbano bonaerense, “para esto vamos a remplazar a la Gendarmería con el Ejército en las zonas de frontera. Vamos a impulsar un cuerpo de elite con los mejores hombres y mujeres de cada fuerza”, agregó el pre candidato.
En este sentido, dijo que es necesario aislar a los cabecillas de bandas narco que actualmente “operan desde las cárceles con teléfonos celulares”. “Vamos a completar el nombramiento de Jueces, fiscales y camaristas en las zonas más calientes de la droga”. Larreta dijo que actualmente de cada tres cargos en las áreas de frontera, uno está vacante.
Por último el jefe de Gobierno porteño desarrollo un plan a largo plazo en el que pretende fortalecer con recursos, capacitación, herramientas y tecnología a las policías provinciales. “Lo digo con la autoridad de haberlo hecho en la Ciudad de Buenos Aires. Hoy tenemos el delito más bajo de la historia de CABA”, concluyó Larreta.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.