
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
El Departamento Ejecutivo aplicó el segundo tramo del aumento de impuestos y la Unidad Tributaria aumenta un 30 por ciento. Pasará a $83,58 desde la próxima semana.
Salta26/06/2023 Violeta GilEl Poder Ejecutivo municipal, a través de las Secretaría de Economía, Hacienda y Recursos Humanos y Legal y Técnica emitieron los instrumentos legales correspondientes para readecuar el valor de la Unida Tributaria (UT) en el ejido municipal.
La misma tendrá una actualización del 30% respecto de periodo anterior que entrará en vigencia a partir del mes de julio del corriente. De este modo el valor de la UT pasará de los $63,38 que cuesta actualmente a $ 83,58.
La actualización corresponde a una facultad establecida mediante Ordenanza N° 16.028 en su artículo 1° segundo párrafo, señala: “…Establecer una readecuación de hasta un treinta por ciento (30%), de la Unidad Tributaria (UT), equivalente a la suma de las variaciones mensuales del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Región Noroeste publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Nación (INDEC) o del organismo que en el futuro la reemplace, de los meses de noviembre 2.022 a abril 2.023, inclusive, a aplicarse en las obligaciones cuyos vencimientos operen a partir del mes de julio del ejercicio fiscal
2023…”.
En diciembre de 2022 los concejales capitalinos aprobaron la ordenanza Tributaria Anual 2023 en la que otorgaron facultades al poder ejecutivo para readecuar los montos de la UT, a mediados de del año, atendiendo al flujo inflacionario.
Este sería el segundo aumento de la UT de año, y según la ordenanza N° 16.028 el último.
Cabe recordar que el poder ejecutivo municipal aprovechó ese debate para recategorizar, por decreto, durante el verano, decenas de barrios de la ciudad. Los mismos recibieron un impacto mayor del incremento de la UT no solo ya la suba de la misma a título individual sino porque, la municipalidad al recategorizar las áreas, incrementó la cantidad de UT a cobrar por zonas.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.