
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Los diferentes disturbios generados en la vecina provincia, afectaron a quienes visitan Salta pero tenían reservas o excursiones en Jujuy.
Turismo19/06/2023El presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Dimécola, reconoció que este fin de semana largo permitió la llegada de “muchísimos turistas”, manteniéndose bajo los parámetros esperados: “sabíamos que íbamos a estar bien”, admitió.
Según sostuvo, la ocupación ronda el 90% en toda la provincia. Sin embargo, informó que hubo complicaciones “porque gran parte de los que llegan, van a Jujuy y está complicado, para algunas excursiones”
“Son muchos los cortes de ruta entonces damos al opción de volver; había gente con reservas en Purmamarca y se demoraban mucho para llegar, por lo que se terminaban yendo por San Antoino de los Cobres”, sostuvo Dimécola.
Las complicaciones se daban, sobre todo, cuando debían interrumpir la visita a la vecina provincia y dejarlos en Salta, porque al estar “a full” se dificultaba encontrar espacio disponible.
“El primer día, el viernes, fue difícil por las manifestaciones. Ahora está tranquilo, controlado pero los cortes siguen”, relató el especialista.
Aseguró además que “muchos turistas que no son argentinos, entonces entienden por la realidad de Argentina. Pero otros tantos se van enojados, por más que uno les explique”.
“Hablamos con Jujuy, tratamos de solucionar, pero hay gente que se vuelve frustrada a su casa”, indicó.
“Había muchísimos turistas con excursiones a las Salinas, o a la Quebrada de Humauaca, pero se les termina ofreciendo Cafayate, o el Cabra Corral”, sostuvo el funcionario.
Por último, derribó de esta manera, con el mito de la rivalidad Salta-Jujuy: “queda a las claras, que trabajamos en conjunto y dependemos mucho uno del otro. El turismo es regional, no vienen solo a Salta. Necesitamos el trabajo en conjunto”, cerró el presidente de la Cámara de Turismo.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.