
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Se trata de miembros de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas que tienen convenio con el Ejecutivo Municipal.
Salta15/06/2023En declaraciones con Aries el integrante de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas, Sebastián Encina, brindó detalles del reclamo en el Centro Cívico Municipal.
Encina explicó que son 65 empleados de una ONG que se constituyeron en un emprendimiento de limpieza, por lo cual firmaron un convenio con la Municipalidad para prestar ese servicio.
“Estamos viendo que se pague como dice las paritarias para estar dentro de la ley”, indicó para luego cuestionar “¿qué familia puede vivir con $50.000?”.
Fueron recibidos desde el área de Legal y Técnica y según dijo Encina, se comprometieron a encontrar una solución, aunque está pendiente en el Tribunal de Cuentas la revisión del contrato ya que se renovó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.