
Septiembre fue otro mes de caída para las ventas pyme, con una retracción del 4,2%. El consumo sigue afectado por la falta de crédito y la incertidumbre económica.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.
Argentina12/10/2025El presidente Javier Milei planea anunciar un nuevo plan de convertibilidad el próximo martes, tras su reunión en la Casa Blanca con Donald Trump, según adelantó este sábado uno de sus asesores, el economista Antonio Aracre. El anuncio se enmarca en el reciente salvataje financiero estadounidense, que incluyó un swap de u$s20.000 millones para garantizar la estabilidad de la deuda argentina.
En su análisis, Aracre destacó que los argentinos podrían volver a “soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los ’90, que nos permitió disfrutar de estabilidad durante una década y de un acceso al crédito como nunca antes se había visto en el país”.
Milei, genuino o moderado: campaña en modo manta corta, esquirlas de Espert y la ventana abierta para pedir
El asesor liberal explicó en C5N que la propuesta del Gobierno busca crear un puente de cinco años hasta que los ingresos por exportaciones de recursos como litio, gas y petróleo alivien la falta de divisas.
Entre los pilares mencionados se encuentran: Swap como respaldo, Intervención estadounidense en el mercado, Scott Bessent y el motivo geopolítico.
Aracre señaló que la participación de EE.UU. responde a un interés estratégico: "Argentina es el único país de peso que puede colaborar para reducir la influencia de China en la región".
Javier Milei de campaña en Chaco y Corrientes: "Les pido que sigan aguantando porque esta vez vale la pena"
A dos semanas de las elecciones legislativas, Javier Milei reforzó este sábado la campaña electoral con dos recorridas en Chaco y Corrientes. Reiteró el pedido de "seguir aguantando", pero aseguró que "esta vez" el "esfuerzo valdrá la pena". Primero se reunió con el gobernador chaqueño Leandro Zdero, con una alianza electoral para el 26 de octubre, y, tras cruzar el río, cerró con una caminata junto a la candidata de LLA Virginia Gallardo.
"Les pido que sigan aguantando, que no aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena, porque La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, afirmó Milei durante su caminata por la Costanera de Corrientes, acompañado por la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Virginia Gallardo.
“Este 26 de octubre tenemos que elegir si seguimos bajando la inflación, aniquilando la pobreza, si seguimos siendo en el mundo un ejemplo de lo que hay que hacer, o si queremos volver al modelo del pasado que hizo de la Argentina un país pobre", afirmó ante miles de simpatizantes que se acercaron, vestidos de violeta, para acompañar al Presidente.
En la antesala a un nuevo viaje a los Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, el mandatario se mostró junto a los candidatos a diputados y senadores nacionales de La Libertad Avanza.
Tal como lo hizo el pasado sábado, a donde visitó Santa Fe y Entre Ríos, el Presidente de la Nación visitó dos provincias en un mismo día. Al igual que en esa ocasión, en donde solo pudo reunirse con el mandatario entrerriano Rogelio Frigerio, Milei se encontró con el gobernador chaqueño Leandro Zdero pero no hizo lo mismo con Gustavo Valdés, rival electoral del sello libertario en Corrientes.
En Corrientes, Milei fue recibido por la reconocida primera candidata a diputada nacional por la provincia Virginia Gallardo, así como también por un grupo de personas que se congregó para saludarlo en su arribo.
Durante la última semana, el Presidente también apuntaló la campaña en la provincia de Buenos Aires con recorridas en Mar del Plata y San Nicolás. Su objetivo es protagonizar la captación de votos y reencausar la disputa electoral en el distrito más populoso del país, en donde La Libertad Avanza quedó herida luego de la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional, en medio de una investigación judicial en su contra por lavado de dinero del narcotráfico.
Con información de Ámbito
Septiembre fue otro mes de caída para las ventas pyme, con una retracción del 4,2%. El consumo sigue afectado por la falta de crédito y la incertidumbre económica.
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.
Descubren que el femicida de Córdoba, Pablo Laurta, usaba el sitio "Varones Unidos" para publicar un supuesto acoso de su expareja. Era una página misógina.
La Policía de Misiones y la Prefectura Naval rescataron a dos mujeres de 18 años, oriundas de Posadas, que habían sido captadas por una red de trata mediante la falsa promesa de un trabajo bien remunerado en Brasil.
Los convocantes al encuentro nacional manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.