El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Marocco sobre el conflicto docente: “Fue netamente político”
El Vicegobernador afirmó que el origen se dio en el marco de las elecciones provinciales del 14 de mayo. Dijo, además, que el paro docente llegó a un 50% y que decreció. Apuntó a la responsabilidad de quienes se resisten a volver a las aulas.
Política15/06/2023
En “Día de Miércoles” el vicegobernador de la provincia de Salta, Antonio Marocco, se refirió al conflicto docente que tuvo en vilo a la provincia por cinco semanas de paro y manifestaciones. Realizó apreciaciones políticas e instó a cada sector a hacerse cargo de lo que le corresponde, a la política y a la docencia. En otro orden, hizo una defensa férrea de los Ministros de Gobierno por sus esfuerzos para atender los conflictos y sostener el diálogo permanente.
“Que la política se haga cargo”, arrancó el Vicegobernador su alocución para luego indicar que “ésta debería ser la definición hacia el futuro, la política hacerse cargo de las cosas que se hicieron mal, se hacen mal y hay que corregirlas”.
Si bien desde distintos sectores se apuntaron hacia la incapacidad ministerial para resolver el conflicto con los docentes y el sector de la salud autoconvocada, lejos de sumarse a esas críticas, el Vicegobernador afirmó: “Se da la cara, se trabaja”. Luego agregó que el contacto es permanente con el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; así como con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; legisladores y secretarios.
Retomando su consideración de la política del “hacerse cargo”, al ser consultado que es lo que pasó con la política que no pudo resolver el conflicto antes, Marocco respondió:
“Me gusta mirar para adelante, pero fue una intención política hecha en la semana previa a la elección de Salta, ahí empezó esto con sectores que creían que haciendo este tipo de cosas se podía modificar lo que los ciudadanos venían pensando”.
Y agregó: “Fue netamente político”.
Una vez concluidos los comicios con el contundente resultado a favor de la reelección del gobernador, Gustavo Sáenz, el Vicegobernador sostuvo que el conflicto siguió con sectores que negaban que como lo publicó un medio nacional, Salta paga los mejores sueldos del país. “Empieza a decir la política que esto no es verdad, que es mentira”, indicó.
Ahora bien, el interrogante es si teniendo esos números, por qué la reticencia de un sector de la docencia de volver a las aulas. Al respecto, el Vicegobernador sostuvo que en el ámbito educativo, “no es solo lo que dicen los demás nada más”.
“No es solo responsabilidad del Gobierno sino también hay responsabilidad del otro lado, de los que no van a dictar clases”, puntualizó ante lo que consideró el apoyo de los padres de familia a los esfuerzos del Gobierno para que los chicos retomen las clases.
“No creo que sean tantos los docentes los que hacen este tipo de protestas, el paro no siempre estuvo con guarismos que realmente alarmaran”, opinó, agregando que en algún momento llegó al 50% y después empezó a decrecer, y hoy prácticamente la mayoría volvió a las escuelas.
Sobre los que aún se resisten, y consultado si considera que ese sector responde al núcleo duro del Partido Obrero, el Vicegobernador manifestó “que se haga responsable de estas cosas”.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.